El Heraldo de Chihuahua

Crece exportació­n de carne mexicana en Estados Unidos

- JUAN LUIS RAMOS El cierre

CDMX. Entre enero y mayo, las exportacio­nes mexicanas de carne de res, cerdo y pollo registraro­n cifras récord, impulsadas por una mayor demanda de producto en Estados Unidos y Asia.

De acuerdo con datos de aduanas, en dicho periodo se exportaron 237 mil 863 toneladas de productos cárnicos, cifra 32.6 por ciento mayor a la registrado en los primeros cinco meses de 2019.

Dichas exportacio­nes tuvieron un valor de mil 128.5 millones de dólares, 28.5 por ciento mayor al de un año antes.

El cierre de plantas en los mercados a los que México exporta debido al brote de Covid19 impulsó las venta de productos mexicanos, según comentó Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

"La demanda de res de Estados Unidos por el cierre de plantas y un registro de mayor demanda por volver a la normalidad en la región de Asia Pacífico, particular­mente de la carne de cerdo en China llevó a alcanzar estos registros", indicó el especialis­ta. Las mayores exportacio­nes fueron de productos bovinos, con 133 mil 867 toneladas exportadas entre enero y mayo con un monto total de 752.7 millones de dólares, lo que representó crecimient­os de 19.7 y 20.9 por ciento en volumen y valor.

En cuanto al producto porcino, los incremento­s fueron mayores: de 54.7 por ciento en cuanto al volumen exportado, para sumar 102 mil 739 toneladas, y de 47.2 por ciento en cuanto a valor, para totalizar con 254.6 millones de dólares.

Las exportacio­nes avícolas fueron más modestas, con un volumen 11.4 por ciento mayor, aunque su valor aumentó 30.4 por ciento a tasa anual.

Por el contrario, todas las importacio­nes de productos cárnicos disminuyer­on dos por ciento en cuanto a volumen y 5.1 por ciento en valor, esto en el periodo de referencia.

El sector pecuario mantiene así un crecimient­o sostenido que en los primeros meses del año lo llevó a rebasar a Australia como el segundo mayor exportador de carne de res a Estados Unidos, sólo detrás de Canadá, según informó la Mexican Beef Exporters Associatio­n.

Datos de la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural (Sader) señalan que en el primer cuatrimest­re del año las exportacio­nes agropecuar­ias sumaron siete mil 324 millones de dólares, lo que significa un crecimient­o de 6.4 por ciento a tasa anual.

JUAN CARLOS ANAYA DIRECTOR DE GCMA Hay una demanda de res en EU por el cierre de plantas”

 ?? /MAURICIO HUIZAR ?? de plantas en Asia y EU impulso las ventas de productos, principalm­ente de cerdo
/MAURICIO HUIZAR de plantas en Asia y EU impulso las ventas de productos, principalm­ente de cerdo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico