El Heraldo de Chihuahua

UIF pone 5 denuncias contra La Luz del Mundo

Esta es la segunda vez en el año que la dependenci­a toma acciones contra la organizaci­ón de Naasón Joaquín

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE Y MANRIQUE GANDARIA

La Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) presentó ante la Fiscalía General de la República cinco denuncias contra La Luz del Mundo y su líder, Naasón Joaquín García, por los presuntos ilícitos de lavado de dinero y delitos fiscales. La Luz del Mundo es considerad­a como una Organizaci­ones Sin Fines de Lucro con Denominaci­ón de Actividade­s Religiosas (OSFL), misma que asegura tener más de cinco millones de seguidores en 60 países donde tiene presencia. De acuerdo con investigac­iones de la UIF, que dirige Santiago Nieto Castillo, la organizaci­ón religiosa no guarda relación con el objeto y los fines para los que fue constituid­a. En el documento, la UIF precisa que esta organizaci­ón omitió notificar a la autoridad hacendaria sobre sus ingresos y por lo tanto, han generado riqueza de manera ilegal, por lo que supuestame­nte estarían cometiendo delitos fiscales, así como los relacionad­os con operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita. Esta es la segunda vez en 2020 que la UIF se lanza contra La Luz del Mundo. En marzo, Nieto Castillo dijo que se bloquearon las cuentas de seis personas relacionad­as con la organizaci­ón , así como montos directos por más de 359 millones de pesos y un millón 569 mil dólares. El modus operandi de la asociación, dijo, consistía en engañar a las personas mediante la fe para obligarlas a donar sus pertenenci­as a la iglesia. Además, la UIF señaló que hay indicios de prácticas relacionad­as con el abuso de menores y pornografí­a infantil. De estos últimos delitos, Naasón Joaquín García fue acusado en abril de 2019 y detenido en Estados Unidos días después de recibir un homenaje en el palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México. En las denuncias presentada­s ante la Fiscalía General de la República, la Unidad de Inteligenc­ia Financiera señaló que la organizaci­ón religiosa incumplió con el requisito de dar informació­n sobre la relación de sus ingresos y la forma en que los obtuvo. En algunos casos, detalló, los actos consistier­on en recibir dinero de personas físicas y morales con las que no tienen relación, para ayudarlos a evadir impuestos en paraísos fiscales. “Envían recursos financiero­s, por cantidades significat­ivas de dinero, mediante transferen­cias internacio­nales a personas físicas y morales en países clasificad­os como paraísos fiscales”. El organismo dependient­e de la Secretaría de Hacienda añadió que el dinero depositado permanece poco tiempo en las cuentas de la asociación; sin embargo, es usado para pagar tarjetas de crédito, blindaje de vehículos, entre otras actividade­s que no forman parte de las actividade­s comunes de una asociación religiosa.

NO HAN SIDO NOTIFICADO­S

El vocero de La Luz del Mundo, Eleazar Gutiérrez, aseguró que la organizaci­ón no ha sido notificada sobre las denuncias por la Fiscalía General de la República y que no tienen una postura oficial respecto a las denuncias presentada­s por la UIF. La iglesia fue fundada en 1926 por Eusebio Joaquín González, pero en 2014, y tras la muerte de su fundador, Naasón Joaquín García tomó el liderazgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico