El Heraldo de Chihuahua

Sin recursos Pensiones no puede crecer

A la fecha, el instituto cuenta con 583 doctores para ochenta y ocho mil derechohab­ientes

- VENESSA RIVAS

Chihuahua concentra 60 por ciento de los usuarios mientras que en Ciudad Juárez hay apenas 16 mil derechohab­ientes

Pensiones Civiles del Estado cuenta con 583 médicos para atender a los 88 mil derechohab­ientes en Chihuahua. A la fecha se busca contratar a 12 médicos. Hasta el cierre del mes de noviembre se habían otorgado 510 mil quinientas ochenta y dos consultas. El director general de PCE, Alberto José Herrera, reconoció que a pesar de que existe capital humano capacitado, no se cuenta con el recurso para su contrataci­ón, “Si quiere tener al mejor experto, en lo que maneja, tiene que pagarle bien, de otra manera siempre tendrá una mejor oportunida­d”. La deuda con PCE de los diversos organismos afiliados sigue creciendo, lo peor del caso es que el Ejecutivo ha planteado una reducción del presupuest­o para PCE, la situación se analiza en Congreso del Estado, donde se han presentado todos los adeudos y se ha llamado a los diversos deudores para establecer un plan de pago. Desde hace días, tanto el secretario de Salud como el director de Pensiones están trazando el esquema de coordinaci­ón para ver cómo van a administra­r la atención del contagio a causa del virus SARS CoV2 el 2021, donde una de las metas es reforzar la estructura de recursos médicos, sin embargo el problema al que se enfrentan es la falta de liquidez. A la fecha, la convocator­ia para la contrataci­ón de 12 médicos y enfermeras en PCE está abierta. Chihuahua capital concentra casi el 60 por ciento de los derechohab­ientes, mientras que en Ciudad Juárez son alrededor de 16 mil los derechohab­ientes y en el resto de las delegacion­es son menos, las dos grandes ciudades concentran la mayor cantidad de médicos y especialis­tas para atender a la derechohab­iencia. En la institució­n se cuenta con 583 médicos, de los cuales 202 son generales y familiares, además de 381 especialis­tas. En Hidalgo del Parral se cuenta con veinticinc­o especialis­tas y trece médicos generales y familiares. La portavoz de la dependenci­a, Saraí Leyva, informó que al cierre del mes de noviembre se otorgaron 49 mil 200 atenciones en el área de urgencias, así como 510 mil 582 consultas médicas. Los estudios de imagenolog­ía fueron 82 mil 050 y laboratori­o asciende a 295 mil 520.

 ?? / ARCHIVO ?? Pensiones ahora no puede pagar a los mejores especialis­tas
/ ARCHIVO Pensiones ahora no puede pagar a los mejores especialis­tas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico