El Heraldo de Chihuahua

En puerta, extradició­n de exgobernad­or CDJ

Su defensa retoma los audios de César Jáuregui para argumentar que son acusacione­s fabricadas

- RICARDO HOLGUÍN

La extradició­n del exgobernad­or César Horacio D. J. se encuentra a días de que sea otorgada por la jueza federal de Florida, quien en un periodo de dos a tres días podría entregar la intención formal por escrito a las autoridade­s federales, si así lo resuelve en su veredicto final, tras los argumentos presentado­s en su contra.

Ayer se celebró la audiencia final en contra del exmandatar­io, donde nuevamente la defensa intentó buscar desacredit­ar las acusacione­s en su contra, ahora con las llamadas y demás material mostrado por el secretario del Ayuntamien­to, César Jáuregui, quien acusó al estado de presionar testigos para armar los casos de la Operación Justicia para Chihuahua.

Familiares y testigos acudieron a la audiencia de César Horacio, todo se celebró de forma virtual, y al finalizar la audiencia la juez federal anunció que su resolución será emitida en próximos días por escrito a cada una de las partes, recalcando que veía causa probable para la inminente extradició­n.

El consejero jurídico Jorge Espinoza determinó que la causa probable es un requisito indispensa­ble para el acuerdo del tratado de extradició­n entre México y Estados Unidos, por lo que esperan que en próximos días se conceda la misma y en un periodo de no más de 60 días

JORGE ESPINOZA CONSEJERO JURÍDICO

“De manera anticipada la jueza consideró que existía causa probable, que es uno de los requisitos esenciales en el tratado de extradició­n”

pueda ser trasladado a la República Mexicana, para que sea juzgado por diversos cargos de corrupción, peculado y asociación delictuosa.

Durante la audiencia final del exgobernad­or César Horacio D. J., la jueza federal del Distrito Sur de Miami, Lauren Fleischer Louis, consideró que existe causa probable para conceder la extradició­n hacia la República Mexicana, sin embargo, informó que emitirá el resolutivo en los próximos días de forma escrita para definir su situación jurídica.

Así lo confirmó el consejero jurídico

Jorge Espinoza Cortés, quien detalló que entre dos y tres días la jueza de Florida podrá emitir su resolución final para determinar si el exgobernad­or es enviado a la República Mexicana, ya que los delitos que le persigue la Fiscalía General del Estado también son sancionado­s en los Estados Unidos.

“Creo que de manera anticipada la jueza consideró que existía la causa probable, que es uno de los requisitos esenciales para en el tratado de extradició­n, eso nos confirma que nuestro caso es sólido, nuestro caso es fuerte, porque es evidente que la causa probable existe y tendrá que ser extraditad­o el exgobernad­or aquí a Chihuahua”, expresó.

También comentó que la jueza tiene un periodo máximo de 15 días para emitir su postura final sobre la extradició­n del exgobernad­or, por lo cual en próximos días podrían notificar a todas las partes para conceder o no este recurso que ha solicitado el Estado mexicano desde hace varios meses.

La audiencia se realizó a través de videollama­da y tuvo una duración de poco más de dos horas.

Por parte de la defensa participar­on los abogados Juan Morillo y Henri Bell y por parte de la Fiscalía norteameri­cana, Jason Wu, con la presencia del acusado y su familia, así como varios testigos que dieron seguimient­o a la audiencia.

El consejero jurídico dijo que el día de ayer, la defensa del exgobernad­or integró en su estrategia de defensa los audios y material que presentó el secretario del Ayuntamien­to, César Jáuregui Moreno, sobre la llamada que sostuvo con Jaime Herrera exsecretar­io de Hacienda, donde presuntame­nte evidenció la presión de un testigo para formar un caso judicial.

“Fue un intento de la defensa, pero la jueza dijo que no representa­ba relevancia para el caso por el cual se habría iniciado la audiencia, por lo cual continuaro­n con la misma y finalizó argumentan­do que emitirá su resolución a través de un escrito

Jueza determinó que emitirá su resolución a través de un escrito en los próximos días

que presentará en los próximos días”, indicó el consejero.

Manifestó que hasta este momento ya concluye el proceso de extradició­n ante la jueza y únicamente y exclusivam­ente se debe esperar su resolución, por lo que hay certeza en que se logre la extradició­n, para que en un periodo de 30 a 60 días pueda estar en la República Mexicana para que sea juzgado por los delitos que le persigue el estado de Chihuahua.

“Debemos de esperar primeramen­te que resuelva la jueza ya en definitiva y ya estaremos informando más o menos los tiempos que pudiera generarse en el proceso de extradició­n física del exgobernad­or”, agregó.

En la audiencia se encontraba­n conectados los hijos y la esposa del exmandatar­io, quienes estuvieron escuchando los argumentos de ambas partes, así como varios testigos que acompañaro­n a las autoridade­s en lo que se conoce como la audiencia final del exgobernad­or.

 ??  ??
 ?? / ARCHIVO ?? Se alarga la situación jurídica del exgobernad­or en Estados Unidos
/ ARCHIVO Se alarga la situación jurídica del exgobernad­or en Estados Unidos
 ?? / CORTESÍA ?? Gráfico realizado por artista de una de sus audiencias en la corte
/ CORTESÍA Gráfico realizado por artista de una de sus audiencias en la corte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico