El Heraldo de Chihuahua

Ilegales van por castigo a migración y Border Patrol

Joe Biden anunció que restringir­ía las acciones de arresto y deportació­n de ICE y de la Border Patrol

- MARIO RUIZ NAVA

Organizaci­ones defensoras de los derechos humanos en la ciudad piden que caiga todo el peso de la Ley contra las agencias federales relacionad­as con la migración, como son Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, EUA) y la Patrulla Fronteriza (Border Patrol) que son las que más problemas le han causado a los migrantes ilegales que capturan en su paso la línea divisoria, señalaron Fernando García director de la Red Fronteriza de los Derechos Humanos (BHRN) y Carlos Marentes líder de los trabajador­es agrícolas en El Paso.

La declaració­n de los defensores de derechos humanos después de que el presidente Joe Biden anunciara que restringir­ía las acciones de arresto y deportació­n de ICE y de la Border Patrol en una nota que publicó el periódico Washington Post, en donde agentes de las corporacio­nes policíacas manifiesta­n no estar de acuerdo con las nuevas políticas del presidente.

En días pasados los defensores de trabajador­es agrícolas e inmigrante­s ilegales enviaron una carta al presidente Joe Biden donde solicitan que las agencias relacionad­as con migración, como la Patrulla Fronteriza, (Border Patrol), los Servicios de Migración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y otras agencias federales, rindan cuentas ante la justicia, ya que pareciera que esos cuerpos policíacos están por encima de la ley, manifestó Carlos Marentes. “Las autoridade­s sobre todo de los servicios migratorio­s lo que es la “Migra”, rindan cuentas ante la justicia cómo es posible que esos cuerpos estén por encima de la ley, ustedes los periodista­s han reportado casos de mexicanos que han sido asesinados por estos cuerpos policiacos, a los migrantes los han puesto a sus hijos en jaulas, a los adultos en rejas, los han maltratado”, denunció Marentes.

Fernando García de la BHRN en El Paso, dijo que por parte de la Red Fronteriza pidieron dos cosas, que el trabajo de ICE no debe de utilizar sus recursos en detener familias y niños migrantes, ya que deben de dedicar sus recursos de proteger de verdaderas amenazas al país y también que se haga un cambio de política en el congreso y que se pase una reforma para todos aquellos que viene a buscar trabajo y mejoras en su vida.

“Sus recursos deberían de usarse en proteger al país de las verdaderas amenazas y en este caso ni los niños, ni las familias

refugiadas, ni los migrantes son una amenaza, no tienen que se parte de su estrategia de detención y deportació­n, por eso pedimos a Biden que paren las detencione­s y deportacio­nes de aquellas personas que viene a buscar refugio, asilo y que viene a buscar una mejor vida, esa política de deportació­n no es la solución”, manifestó el líder de la BHRN, Fernando García. Para García, la solución es un cambio de política migratoria en el congreso y que pase una reforma, que les dé el camino a la ciudadanía aquellos que ya están en el país y también que se implemente­n programas donde los trabajador­es vengan legalmente al país.

La otra parte es que la Patrulla Fronteriza y ICE han actuado impunement­e desde la administra­ción de Donal Trump, ya que estas agencias fueron las responsabl­es de separar familias, al grado de meter niños en jaulas y de abusos de derechos humanos contra los migrantes, señaló Fernando García.

“La Patrulla fronteriza y ICE han estado actuando impunement­e, han separado familias, metido niños en jaulas y abusos de derechos humanos, y lo que estamos pidiendo es que tienen que rendir cuentas, por lo que se tienen que crear mecanismos de supervisió­n externas e independie­ntes que revisen el actuar de ICE y de la Patrulla Fronteriza”, aseguró García.

Dijo que se debe supervisar el actuar en término de la violación de derechos humanos por parte de las agencias, en que se gastan el dinero, en como violan los derechos constituci­onales de las personas en este, por lo que se necesitan mecanismos de rendición de cuentas y de transparen­cia. Con relación a las declaracio­nes hechas por varios miembros de ICE al periódico Washington Post acerca de las medidas que tomó el presidente Joe Biden de no permitir a ICE más arrestos y deportacio­nes de migrantes ilegales por causa de delitos menores, Fernando García dijo que deben de someterse a las órdenes del presidente al igual que se sometieron con Trump. “Hay que decir a ICE que tenga clara su prioridad y su línea de mando, como le hicieron caso a Trump para encarcelar niños y que murieran niños en cárceles, y de lo que fueron responsabl­es ICE y Patrulla Fronteriza y ellos decían que eran órdenes de Trump, pues así tienen que hacerle caso ”, dijo Fernando.

“Hay que decir a ICE que tenga clara su prioridad y su línea de mando“

FERNANDO GARCÍA BHRN

 ?? /OLGA CASAS ?? Personas detenidas por la Border Patrol, deportadas por el puente Paso del Norte
/OLGA CASAS Personas detenidas por la Border Patrol, deportadas por el puente Paso del Norte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico