El Heraldo de Chihuahua

Sólo un 2.5% confía en los partidos: Inegi

El 69.2% está muy de acuerdo con la idea de que para gobernar un país se requiere un gobierno democrátic­o

- ADRIANA SAUCEDO

Los partidos políticos son las institucio­nes en las que menos confían los mexicanos, con sólo un 2.5% de los ciudadanos que los consideran de mucha confianza, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Cultura Cívica 2020 del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Cultura Cívica, solo el 87.7% de la población mayor a 15 años se siente orgullosa de ser mexicana, mientras que el 69.2% está muy de acuerdo con la idea de que para gobernar un país se requiere un gobierno democrátic­o.

Sin embargo, sólo el 34.6% considera que el gobierno actual toma en cuenta a los ciudadanos para la toma de decisiones y el 71.3% sabe lo que es la democracia. En la zona noroeste del país, en donde se ubica Chihuahua, el 65.5% de la población externó tener preferenci­a por la democracia.

Según los resultados de la encuesta, las universida­des públicas son las institucio­nes que mayor generan confianza a la ciudadanía encuestada, con un total de 25.9% ciudadanos que externaron tener "mucha confianza", mientras que el 44.2% señaló tener "algo de confianza" y sólo el 6.8% dijo tener "nada de confianza". En el otro extremo del rango de confianza se ubicaron los partidos políticos, con un total de 38.4% de los ciudadanos que tienen "nada de confianza", 38% "poca confianza" y 2.5% externó tener mucha confianza.

Cabe destacar, que el 20.9 % indicó carecer de confianza en los sacerdotes, 14.3% no confía en los medios de comunicaci­ón, 14.7% desconfía de los grupos vecinales, 13.2% de las organizaci­ones sociales, 15.3% de los empresario­s y 25.2% de los sindicatos.

Dos terceras partes de los mexicanos creen que la democracia es la mejor forma de gobierno, sin embargo el 47% se encuentran poco o nada satisfecho­s con la manera en que se ha desarrolla­do en México, explicó el director del Instituto Nacional de Geografía y Estadístic­a (Inegi), Julio A. Santaella. La encuesta ayuda a conocer en cierta medida las prioridade­s de los ciudadanos, cuando les preguntó sobre qué derechos consideran más relevantes en un sistema orientado a la representa­ción social; el 32% señaló un país con menor pobreza, mientras que sólo el 14% indicó un país con mayor igualdad.

No obstante el tema de la discrimina­ción por razón de género se manifestó dentro de los ejes de la encuesta. El 11.6 por ciento de las mujeres manifestó haber experiment­ado episodios discrimina­torios por ser mujer, casi el mismo porcentaje, señaló que su peso y estatura habían sido también un motivo discrimina­torio.

 ?? ALBERTO HIERRO ?? El 38.4% de los encuestado­s por Inegi no tiene nada de confianza en los partidos políticos en el país./
ALBERTO HIERRO El 38.4% de los encuestado­s por Inegi no tiene nada de confianza en los partidos políticos en el país./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico