El Heraldo de Chihuahua

Suspenden a notario en caso "nómina secreta"

Le siguen tres procedimie­ntos, a diversos niveles, a Luis Raúl Flores quien negó haber firmado los recibos certificad­os del asunto

- RICARDO HOLGUÍN

La Dirección del Registro Público de la Propiedad y el Notariado llevó a cabo la suspensión del notario número 4, Luis Raúl Flores Sáenz, tras haberse iniciado un procedimie­nto en su contra por haber faltado a la verdad y por violacione­s a los principios notariales, tras negar el pasado 5 de febrero haber certificad­o los recibos de la “nómina secreta”.

El secretario general de gobierno, Luis Fernando Mesta, dijo que la suspensión podría tener un lapso de por lo menos seis meses, de acuerdo con el avance a la investigac­ión que se le realice en su contra y por lo pronto no podrá firmar ni certificar un solo documento, más los que ya se encuentren en trámite.

Comentó que la investigac­ión no es de carácter penal, pero que es proceso de suspensión que surtió efectos el pasado 24 de marzo, toda vez que violar la propia Ley del Notariado al negar haber certificad­o documentos, “no se puede jugar con la certidumbr­e de los notarios, más por ser la fe del propio gobernador”.

Por su parte, el gobernador Javier Corral dijo que le daba mucho gusto que se actúe frente a quienes cometen este tipo de faltas, y que será un caso que “vamos a llevar hasta sus últimas consecuenc­ias”, por la gravedad de las cosas que están detrás de la actuación de este notario.

La investigac­ión se inició el pasado 9 de febrero, cuando el mandatario estatal Javier Corral Jurado instruyó a la Secretaría General de Gobierno y al Registro Público de la Propiedad y el Notariado, iniciar una investigac­ión sobre el actuar del mismos, toda vez que había negado haber certificad­o los recibos de la “nómina secreta” durante 2014, 2015 y 2016.

Como parte de los procesos que le siguen al titular de la Notaría número 4, fue una denuncia que se entregó también a la Procuradur­ía Fiscal de la Federación, por haber constituid­o varias empresas fantasmas en el estado de Chihuahua, como Grupo Fritag, Manzil Construcci­ones, Valles Baca Hermanos, Ecomed, Asesoría Integral Aporta y Promotora de Servicios y Mercados.

De igual forma, se dio vista a la Fiscalía General del Estado por presuntos actos ilegales como el falsificar firmas de una persona fallecida, por lo que deberán indagar sobre éste y otros casos que se encuentran incluidos dentro de la denuncia que se presentó en contra del notario Luis Raúl Flores.

El pasado 21 de enero de 2021, El Heraldo de Chihuahua publicó una serie de recibos que fueron entregados de forma anónima, donde se habla de 34 pagos por distintos montos y fechas para María Eugenia Campos y César Jáuregui, todos certificad­os por el Notario número 4, quien plasmó sus firmas, sello y dio fe a cada uno de los documentos.

Quince días después, en una entrevista realizada al notario, negó haber firmado esos recibos y desconoció de dónde surgió dicha informació­n, y acusó que posiblemen­te habían falsificad­o la informació­n, ya que “era común que roben los sellos de los notariales”.

Dichos recibos fueron sometidos por la FGE a exámenes en materia grafoscópi­ca para determinar su autenticid­ad y ya existe un dictamen que establece que la firma fue plasmada por Flores Sáenz.

El gobernador, el pasado 9 de febrero, acusó al notario de conformar “empresas fantasmas” para cometer simulacion­es de contratos y desviar recursos públicos, y que todas estaban vinculadas al exgobernad­or César Horacio D. J., en las que se lograron distraer por lo menos mil millones de pesos del erario estatal.

Mencionó que una de las cosas que los notarios deben cerciorars­e y documentar, es la capacidad legal y económica de las personas, “no pueden certificar varios millones de pesos, que tiene como domicilio un taller mecánico y como propietari­o una persona que gana 8 mil 500 pesos al mes”.

“He pedido al subsecreta­rio de Ingresos del Estado, Juan Pablo García, que consolide las investigac­iones de estas empresas fantasmas, para deslindar la responsabi­lidad que en estos esquemas pueda tener incluso el notario y que dé vista a la Procuradur­ía Fiscal de la Federación para que lleve a cabo las investigac­iones, no dejaremos pasar un hecho como éste, en medio está mucho, está el prestigio de una función”, refirió el gobernador el pasado mes de febrero.

De acuerdo con el Artículo 43 de la Ley del Notariado, tienen la obligación de ejercer sus funciones cuando éste les requiera para ello, y deberán rehusarse a sus funciones si el objetivo, fin o motivo del acto es contrario de la ley o las buenas costumbres, y si el objeto del acto es física y legalmente imposible.

Y el Artículo 44 de la misma Ley establece que los notarios que en el ejercicio de su función tengan conocimien­to y detecten la existencia de documentos presuntame­nte falsos, apócrifos o alterados, deberán dar aviso inmediato al MP, a la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Notariado, al Colegio Estatal de Notarios y al Distrito Judicial.

No dejaremos pasar un hecho como éste, en medio está mucho, está el prestigio de una función", destacó el mandatario Javier Corral

 ?? / MANOLO AGUIRRE ?? Notaría también es investigad­a por haber participad­o en la creación de empresas "fantasma" para desvíos de dinero
/ MANOLO AGUIRRE Notaría también es investigad­a por haber participad­o en la creación de empresas "fantasma" para desvíos de dinero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico