El Heraldo de Chihuahua

Inflación llega a 4.12% en marzo

Expertos señalan que esto es el inicio de las consecuenc­ias económicas por el fortalecim­iento del dólar

- ANTONIO GARFIO

La inflación en los precios al consumidor alcanzó los 4.12 puntos porcentual­es, lo que expertos en la materia señalan que es a causa del incremento en el costo del gas LP y la gasolina, que trae consigo el incremento en los insumos.

“Este incremento no es nada comparado con lo que vamos a estar viendo en fechas próximas, pues con las estrategia­s de Estados Unidos, que buscan un crecimient­o importante, veremos cómo se fortalece el dólar y se cae el valor del precio del peso”, explicó Juan Humberto Ortiz, licenciado en Economía.

En este mismo sentido, señala que los pronóstico­s del incremento para el costo de la gasolina son que podría alcanzar este año los 25 pesos por unidad, tomando en cuenta el crecimient­o del valor del dólar, y que la mayoría de los combustibl­es se exportan de Estados Unidos.

“Este crecimient­o aún está dentro de los parámetros del Banco de México, ya que pasar este .12 no es gran cosa, pero el incremento que se está viendo en las gasolinas, que yo pienso que llegaremos a un precio de 25 pesos por litro, consecuenc­ia de que el peso siga perdiendo fuerza frente al dólar”.

Según el indicador del Inegi, la variación

UN AUMENTO a los impuestos para poder solventar la caída económica a consecuenc­ia de los programas asistencia­les

de la inflación no sólo ha sido anual, pues de la última quincena de febrero a la primera quincena de marzo, el incremento ha sido de 0.53% en los costos al consumidor.

En el caso del país, los precios de los hidrocarbu­ros que se importan, así como de los alimentos y demás, provienen de insumos que se compran en Estados Unidos, como la soya y el trigo, lo que causa incremento­s en los precios de los alimentos.

“Esto que estamos viendo no es nada, va a venir más fuerte el incremento de precios, y para como van las cosas, en la

segunda mitad de este año el gobierno ya no va a tener recursos para poder sopesar estos incremento­s”.

Por ello, se prevé que las próximas reformas que plantee el gobierno, serán los incremento­s en los costos de los impuestos, para poder solventar la caída económica a consecuenc­ia de los programas asistencia­les.

“El incremento en los impuestos, o la creación de nuevos impuestos es seguro que llegue, ya que para esta temporada no habrá más dinero para estar solventand­o los proyectos que no son generadore­s de más dinero”.

 ?? ARCHIVO ?? La mayoría de la gasolina se exporta de Estados Unidos. /
ARCHIVO La mayoría de la gasolina se exporta de Estados Unidos. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico