El Heraldo de Chihuahua

Chihuahua es cuarto lugar en atrocidade­s

Se documentar­on, durante los tres primeros meses de este año, cien hechos, que incluyen masacres, calcinamie­ntos, torturas, etcétera

- VELVET GONZÁLEZ

Chihuahua ocupa el cuarto lugar en atrocidade­s a nivel nacional, pues de acuerdo con el Informe de Atrocidade­s Enero-Marzo de 2021, elaborado por la asociación Causa en Común, durante los tres primeros meses de 2021, se documentar­on cien hechos con extrema violencia como masacres, homicidios, tortura, entre otros delitos, con base en notas periodísti­cas.

En el mismo periodo, 96 personas fueron víctimas de atrocidade­s, colocándos­e en tercer lugar junto con Veracruz. Guanajuato se colocó en primer lugar con 182 víctimas y Jalisco, en segundo, con 132.

En dicho periodo, ocurrieron 13 masacres en el estado, y junto con Zacatecas, Chihuahua se colocó como la segunda entidad con más casos, sólo antecedida por Guanajuato, con 23 casos. Se documentar­on 23 hechos de fosas clandestin­as, por lo que la entidad es superada por Jalisco, con 82 eventos; Guanajuato, con 52 y Sonora con 41. El estado acumula además 15 casos de violencia contra migrantes, por lo que ocupa el primer lugar, después se encuentra Tamaulipas con ocho casos y Baja California con dos.

En Chihuahua también se documentan once actos de calcinamie­nto, y en este delito la entidad se encuentra en tercer lugar, pues anteceden con 14 casos, Baja California; mientras que en segundo lugar empatan el estado de Guanajuato, Jalisco y Morelos, con 13 casos cada uno.

Se documentan además nueve hechos de tortura. En estos hechos encabeza Michoacán con 26 actos de tortura; Jalisco con 25; Veracruz con 24; Guanajuato con 22; Oaxaca con 16; Guerrero registra 15; 14 casos en Sinaloa y el estado de México acumuló once casos;

Chihuahua registra además nueve hechos de asesinatos de mujeres con crueldad extrema y sólo es superada por Veracruz con once hechos. Se registran ocho casos de descuartiz­amiento y destrucció­n de cadáveres en la entidad entre enero y marzo del año en curso. En primer lugar están Guanajuato y Jalisco con 29; Veracruz con 26 y San Luis Potosí con 14; además de que Guerrero registra diez hechos.

ALGUNOS HECHOS

El 2 de enero, fueron hallados restos de al menos 15 cuerpos en el tiro de la mina de Santo Domingo; entre costillas, cráneo y piernas, fueron localizado­s a inicios de año, aunque desde agosto de 2019, fue identifica­do un cuerpo en el lugar El mismo 2 de enero, fue asesinado un joven activista en Ciudad Juárez. La víctima era un era estudiante de la carrera de Biología, e integrante del movimiento a favor de la universida­d gratuita. El 10 de enero, fueron hallados los restos de tres hombres en Cuauhtémoc, Chihuahua y en ese mismo municipio, el 23 de enero, fueron asesinados dos hombres y una mujer.

El 11 de enero, ocurrió un hecho que impactó enormement­e, pues un hombre asesinó a machetazos a su esposa e hijos de 6 años y 3 meses en Morelos, Chihuahua. El 18 de enero, fueron asesinados un padre y sus dos hijos en Ciudad Juárez y el 21 de enero fue asesinado un adolescent­e en la misma ciudad fronteriza.

Para el 27 de enero, fueron hallados los cuerpos de un hombre y una mujer con huellas de tortura, en Juárez, Chihuahua y en otro hecho ocurrido el mismo día, fue localizado otro hombre sin vida y con huellas de tortura. Para el mes de febrero hubo más hechos violentos, el 1 de febrero, fueron asesinados cinco hombres por un grupo armado, en Uruachi; este mismo día un agente ministeria­l murió calcinado durante una balacera, en Ciudad Juárez

El 3 de febrero, fue hallado el cuerpo sin vida de un bebé de dos años, el cual se encontraba calcinado, en el municipio de San Francisco del Oro. El 6 de febrero, fue hallado el cuerpo desmembrad­o de una mujer en una finca abandonada, en Ciudad Juárez, y este mismo día, fueron asesinados tres hombres frente a una tortillerí­a, en la misma ciudad. El 8 de febrero, fueron hallados cuatro cuerpos sin vida y calcinados, uno correspond­ía a una mujer, en Ciudad Juárez. El mismo 8 de febrero, fueron halladas cuatro personas sin vida en las insntalaci­ones de un panteón, uno de ellos estaba calcinado, en Bocoyna.

Algunos de los hechos ocurridos en el mes de marzo, fue el día 5 de marzo, cuando el candidato del PRI a la presidenci­a Municipal de Nuevo Casas Grandes, Yuriel Armando González Lara, fue asesinado en Nuevo Casas Grandes.

El 8 de marzo, una joven de 20 años fue asesinada en Delicias. El 9 de marzo, localizaro­n el cuerpo de una mujer muerta con signos de violencia en Chihuahua capital.

 ?? ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA ?? Fosas clandestin­as ocupan el nada honorable primer sitio de la lista.
ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA Fosas clandestin­as ocupan el nada honorable primer sitio de la lista.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico