El Heraldo de Chihuahua

Faltan medicament­os para enfermos de VIH

Denuncian un retraso muy grande en la compra de fármacos antirretro­virales por parte del Insabi

- PAOLA GAMBOA / El Heraldo de Juárez

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Organizaci­ones de la sociedad civil que trabajan por los derechos y la salud de personas con VIHSIDA, denunciaro­n el retraso de compra de medicament­os antirretro­virales por parte del Insabi.

María Elena Ramos directora del Programa Compañeros, explicó que existen medicament­os que no han sido adquiridos para los pacientes con VIH, y lo más grave hasta el momento es que se les ha cambiado el medicament­o sin previo aviso o supervisió­n médica, lo que atenta contra la salud de las personas que padecen esa enfermedad.

“Estamos teniendo un retraso muy grande en la compra de medicament­os antirretro­virales para las personas con VIH. Este retraso además de ser para la compra de medicament­os para personas con VIH es también para la compra de medicament­os para todos los padecimien­tos, la diferencia es que las personas con VIH y las organizaci­ones que trabajamos hacemos incidencia política, esta razón hace que salgamos a la calle a protestar, por la pandemia no salimos a la calle y entonces decidimos hacerlo acá”, explicó Ramos en conferenci­a de prensa de manera virtual. Aseguró que se han tenido reuniones con el programa nacional de CONASIDA, donde se ha insistido al Insabi para que dé informació­n de cómo va la compra de medicament­os para este año.

“De unas claves de medicament­o nos dijeron que sólo tenían hasta abril y de las otras claves de medicament­o tenían disponible­s hasta junio, entonces lo que está pasando en algunos casos es que a las personas con VIH les están haciendo cambio de medicament­o y esto puede afectar seriamente su salud, porque primero los cambiaron a un nuevo esquema y las personas no pueden estar cambiando de medicament­o en medicament­o”, añadió. Señaló que los vocales de CONASIDA de la sociedad civil se han sentado a dialogar con el Insabi sobre la compra de medicament­os para dichos pacientes.

MARÍA ELENA RAMOS

DIRECTORA DEL PROGRAMA -------- COMPAÑEROS

Lo más grave es que se les ha cambiado el medicament­o sin previo aviso o supervisió­n médica, lo que atenta contra la salud de los enfermeos.

 ?? / CORTESÍA ?? La denuncia se hizo por parte organizaci­ones de la sociedad civil.
/ CORTESÍA La denuncia se hizo por parte organizaci­ones de la sociedad civil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico