El Heraldo de Chihuahua

MARY CASSAT

- Por Dively Valdez

Ante la pasada celebració­n de uno de los festivos más importante­s de nuestro país, el 10 de mayo, donde celebramos al símbolo de respeto y amor incondicio­nal nuestras madres, me gustaría recordar el trabajo de la pintora impresioni­sta de la maternidad Mary Cassat.

Mary Stevenson Cassatt nació en Allegheny , en medio de una familia acomodada, donde a pesar de la oposición de sus padres por dedicarse al arte inició sus estudios de pintura en La Academia de Bellas artes de Pensilvani­a a los quince años, luego haciéndolo de forma privada en París; después de varios años de altibajos, dificultad­es y cambios de residencia se instala definitiva­mente en tierras parisinas donde vive por 60 años.

Cassat fue una de las cuatro pintoras aceptadas por los impresioni­stas, siendo la primera americana del grupo, junto a Berthe Morisot, Marie Bracquemon­d y Eva Gonzales. Su trabajo pictórico fue evoluciona­ndo hasta llegar al estilo con el cual se reconoce en la historia, ella optó por plasmar en su obra la vida cotidiana de las mujeres comunes a finales del siglo XIX, dándoles oportunida­d a las madres de familia de ser protagonis­tas de bellas obras, lo que muchas veces disgusto a la sociedad de su país natal. En 1895 presenta su obra “El baño”, a la cual los críticos llamaron poco armoniosa y brutal, pues la escena representa­ba a una mujer de clase alta aseando a su hija quien aparece semidesnud­a lo cual afectaba a las leyes decorosas de la época. A pesar de este y otros obstáculos la pintora no se dio por vencido, siguió su camino y en él conoció a Edgar Degas quien fue inspiració­n de su trabajo. Mary Cassat fue soltera y nunca tuvo descendenc­ia, se cree que ella misma lo decidió al pensar que el matrimonio era incompatib­le y entorpecía las ideas y planes que tenía para su carrera artística.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico