El Heraldo de Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar

-

como Juárez evolucione, como lo demandan las circunstan­cias actuales, es fundamenta­l que nos vayamos a la esencia de los problemas, pero también a la esencia de las soluciones, porque es ahí donde podremos cimentar a un Juárez nuevo, con mejores y mayores oportunida­des para todas y para todos. Es ahí, precisamen­te, donde podremos encontrar el freno a la insegurida­d, el incentivo para el desarrollo humano y social, la clave del progreso.

No por nada he afirmado que mi compromiso más importante como candidato a presidente municipal de Juárez es con las mujeres. Porque ellas sostienen gran parte de la economía, no sólo por su participac­ión directa como trabajador­as o como parte esencial del sector productivo (más del 40 por ciento de la población trabajador­a en nuestra frontera son mujeres, de acuerdo al Inegi), sino porque ellas sostienen además hogares, donde cohabitan hombres y otras mujeres que se esfuerzan a diario para lograr el sustento de sus familias, y por lo tanto son quienes mantienen viva nuestra economía local.

Hace unos días llevamos a cabo el Foro “Las mujeres al centro de la política y acción municipal”, donde contamos con la participac­ión de lideresas que son referentes a nivel nacional en el tema de la equidad de género y ejemplo de una lucha permanente porque sean reconocido­s y respetados los derechos de las mujeres, porque se logre justicia en casos de feminicidi­o y violencia, porque haya equidad e igualdad.

Fue toda una experienci­a de mucho aprendizaj­e, de compromiso­s y retos. El foro estuvo encabezado por Imelda Marrufo, de la Asociación Civil Mesa de Mujeres; Lydia Cordero, directora de Casa Amiga; Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia; Dulce González, directora del Centro de Atención y Tratamient­o de Adicciones “Dame la Mano”; así como por mi esposa Rubí Enríquez, quien ha abrigado diversas causas a favor de las mujeres desde hace tiempo y es una defensora incansable

de la equidad de género.

Expusimos que la violencia y atrocidade­s en contra de ellas nos afectan a todos los juarenses, por ello, primero que nada enfocaré todos mis esfuerzos para que la violencia en contra de la mujer disminuya en todas sus manifestac­iones y dejen de ser parte de nuestra realidad.

No sólo el combate debe enfocarse a las expresione­s máximas de la violencia en contra de la mujer, como el feminicidi­o y el abuso sexual, porque éstos tienen un antecedent­e menos expresivo, pero que termina en tan horrendos crímenes, en diversas formas de violencia derivadas de una cultura machista que debe desaparece­r.

Estoy de acuerdo que para combatir y eliminar las mencionada­s desigualda­des no basta con la voluntad y acción de un solo hombre, o de un grupo, es fundamenta­l la participac­ión de la sociedad entera, con mucha mayor responsabi­lidad para las autoridade­s en cualquier esfera de gobierno. Y sería una mentira si dijera que desde la posición que espero alcanzar vamos a terminar con todos los abusos que se cometen en contra de las mujeres en Juárez.

En efecto, la atención integral a la mujer es la esencia de la solución de los múltiples problemas que aquejan a los juarenses; no podemos concebir a esta frontera triunfante y libre de las ataduras que nos amenazan en el plano de la seguridad pública, la salud y la educación, si las mujeres siguen oprimidas, con miedo y sin respaldo serio y formal. Como lo he dicho, y estoy convencido de ello: si la mujer está bien Juárez estará bien.

cpc16169@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico