El Heraldo de Chihuahua

Utiliza crimen organizado a los migrantes como "mulas"

- RICARDO HOLGUÍN

En los últimos meses, y tras el retorno de migrantes de Estados Unidos hacia el estado de Chihuahua, la Fiscalía General del Estado ha detectado varios casos donde el crimen organizado utiliza a estas personas para colaborar como “mulas” para pasar droga a la Unión Americana, incluso en contra de su voluntad.

“Hay un nuevo problema que se gesta en Juárez, que tiene que ver con el problema de migración, muchos quieren cruzar a Estados Unidos, pero la delincuenc­ia organizada se involucra en esta actividad, les ofrece el cruce, pero en esta dinámica los cargan de droga para entregarla en la frontera”, indicó el fiscal general, César Augusto Peniche.

Dijo que parte de las estadístic­as elevadas por el delito de homicidio en el estado de Chihuahua están relacionad­as con el tema migratorio en la zona norte del estado, ya que ante el retorno de migrantes al país los grupos criminales han decidido utilizarlo­s para cruzar droga a los Estados Unidos.

A su vez, adelantó que la agrupación que más insistenci­a ha tenido en este tipo de casos es la agrupación llamada “Los Mexicles”, que es una agrupación afín al Cártel de Sinaloa y mantiene gran presencia en la frontera del estado y tiene vínculos con algunas pandillas en los Estados Unidos.

“El gran problema que significa la migración para el estado de Chihuahua es relevante, porque en efecto se dan caso de deportacio­nes que habían cruzado ilegalment­e la frontera por Tamaulipas y son regresados por El Paso, esa gran acumulació­n de personas es una presión constante para las agrupacion­es delictivas, porque tratan de cruzar a toda costa y genera el involucram­iento al crimen organizado”, señaló el fiscal general, César Augusto Peniche.

 ?? HERALDO DE CHIHUAHUA: ARCHIVO ?? Fiscal general César A. Peniche.
HERALDO DE CHIHUAHUA: ARCHIVO Fiscal general César A. Peniche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico