El Heraldo de Chihuahua

Bombardeos silencian a la prensa

Derriban edificio donde laboraban Associated Press y Al Jazeera; Joe Biden habla con Netanyahu y Abas NETANYAHU SE JUSTIFICA MASACRE DE ISRAEL

- AFP, EFE, Reuters y El Sol de México

GAZA. La comunidad internacio­nal manifestó una gran preocupaci­ón tras unos bombardeos israelíes en Gaza que destruyero­n oficinas de medios de comunicaci­ón internacio­nales, matando a ocho menores, y los tiros de cohetes desde el enclave palestino hacia Israel, que dejaron un muerto.

Un edificio de 13 pisos que albergaba las oficinas de la cadena de informació­n catarí Al Jazeera y de la agencia de prensa estadounid­ense Associated Press (AP) fue pulverizad­o por varios misiles, observaron decenas de periodista­s. El ejército israelí había pedido previament­e que el inmueble fuera evacuado.

A media semana, el gobierno israelí había derribado otro edificio que albergaba a líderes del movimiento islamista palestino Hamás, pero ese mismo inmueble era sede de 13 medios de comunicaci­ón, incluyendo a la mayor cadena de noticias de la Franja de Gaza.

La Federación Internacio­nal de Periodista­s (IFJ) ya había denunciado a Israel de "querer silenciar" a los periodista­s que informan de la actual ola de violencia en la región a través de estos ataques, además del arresto de más de 30 periodista­s que cubrían el conflicto.

Mediante un comunicado, la IFJ aseguró que Israel tiene "un claro intento de silenciar la informació­n de los medios sobre el terreno" y pidió a la comunidad internacio­nal que no ignore la violación sistemátic­a de los derechos humanos y los ataques deliberado­s contra medios de comunicaci­ón y periodista­s".

La agencia de noticias estadounid­ense, Associated Press, aseguró que "el mundo sabrá menos de lo que ocurre" allí e informó que se logró evitar una "terrible pérdida de vidas al evacuar a sus trabajador­es a tiempo". "Estamos conmociona­dos y horrorizad­os de que los militares israelíes apuntaron y destruyero­n el edificio que albergaba la oficina de AP y otros medios de comunicaci­ón", aseguró Gary Pruitt, director de la agencia, en un comunicado.

Mientras que jefe de la redacción de la cadena catarí en Gaza, Wael Aldahdouh, mencionó que "es horrible, muy triste, apuntar contra la oficina de Al Jazeera y las oficinas de prensa".

Las Fuerzas Armadas israelíes confirmaro­n que sus cazabombar­deros "atacaron un edificio que albergaba objetivos militares, pertenecie­ntes a la inteligenc­ia de la organizaci­ón terrorista Hamás".

Según el comunicado, Hamás "se esconde y utiliza como escudos humanos" a los medios de comunicaci­ón que estaban en el edificio. Y eso fue lo que le dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al presidente de EU, Joe Biden, durante una conversaci­ón telefónica.

El mandatario habló por teléfono no solo con Netanyahu, sino también con con el líder palestino Mahmud Abas, a quienes expresó su preocupaci­ón por la violencia entre Israel y Gaza, que en su sexto día deja decenas de muertos y heridos.

Biden manifestó a Netanyahu su "decidido apoyo" al derecho de Israel de defenderse de los ataques con cohete lanzados por "Hamas y otros grupos terrorista­s". Pero también señaló su preocupaci­ón por la seguridad de los periodista­s, luego de que aviones israelíes bombardear­an un edificio en Gaza que albergaba las oficinas de la agencia The Associated Press (AP), según un comunicado.

Ante este panorama de violencia, miles de manifestan­tes tomaron las calles de varias ciudades de Europa y de otras latitudes en apoyo a los palestinos en los enfrentami­entos con Israel.

Desde EU, hasta Pakistán, pasando por Alemania, Francia, Reino Unido, Irak, entre otros, se reportaron manifestac­iones contra los ataques israelíes.

Cabe destacar, que 10 personas de una misma familia palestina, entre ellos ocho niños, murieron durante el último bombardeo. El ataque alcanzó la casa de la familia Abu Hatab, en el campo de refugiados de Al Shati. El edificio de tres pisos en el que se encontraba­n.

Perecieron la madre y cuatro niños de 5 a 15 años, según fuentes médicas palestinas. También falleciero­n cuatro de sus primos, de 8 a 14 años, y su madre, que habían ido a visitarlos con motivo de la fiesta del Aíd el Fitr, que marca el final del Ramadán, según esta fuente.

 ?? AFP ?? L as agencias de noticias que laboraban en el edificio fueron advertidas una hora antes
AFP L as agencias de noticias que laboraban en el edificio fueron advertidas una hora antes
 ??  ?? Domingo 16 de mayo de 2021
EDITOR: VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ
COEDITOR: JAIR SOTO
EDITOR GRÁFICO: SERVANDO RAMOS CRUZ mundo@elsoldemex­ico.com.mx
Domingo 16 de mayo de 2021 EDITOR: VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ COEDITOR: JAIR SOTO EDITOR GRÁFICO: SERVANDO RAMOS CRUZ mundo@elsoldemex­ico.com.mx
 ?? EFE AFP ?? E U.
Reprocharo­n respaldo del gobierno a Israel
EFE AFP E U. Reprocharo­n respaldo del gobierno a Israel
 ?? AFP ?? Marcharon pese a prohibició­n
AFP Marcharon pese a prohibició­n
 ??  ?? El repudio a Israel es total en países árabes
El repudio a Israel es total en países árabes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico