El Heraldo de Chihuahua

Bryan LeBarón inicia huelga de hambre

Junto con el diputado Pedro Carrizales, exigen la libertad para un hombre detenido hace 31 años por un homicidio que no ocurrió

- RICARDO HOLGUÍN / El Heraldo de Chihuahua

CHIHUAHUA, Chih.- El activista Bryan LeBarón encabezó una huelga de hambre en la Ciudad de México, para exigir la libertad de Manuel Germán Ramírez Valdovinos, quien hace 21 años fue detenido por el presunto delito de homicidio, pero la victima continua con vida, según explicó al iniciar su manifestac­ión en Palacio Nacional.

Tras mantener el paro, Bryan LeBarón dijo que lograron obtener informació­n de este caso, luego de que comenzaron su activismo por la masacre de su familia, que fue el momento que se les acercó la familia de Manuel Germán, para que los ayudara a buscar su libertad por un presunto crimen que no cometió.

A las 9 horas el Diputado Pedro Carrizales “El Mijis”, Bryan LeBaron e Itzel Perea, iniciaron la manifestac­ión en el Zócalo capitalino para recordarle al Gobernador, Alfredo del Mazo, conceda el indulto para Manuel German Ramírez Valdovinos, quien está preso desde hace 21 años en el Penal de Santiaguit­o de Almoloya por “asesinar” a un hombre que aseguran nunca murió y sigue vivo.

El pasado 22 de abril pasado, presentaro­n al Gobernador del Estado de México la solicitud de Indulto y al Congreso de la entidad una petición de Amnistía para Manuel German Ramírez Valdovinos; quien su historia ha trascendid­o en medios nacionales e internacio­nes por las evidencias de que se fabricó un delito en su contra y la probabilid­ad de que la persona por la que fue condenado a 40 años 7 meses 15 días de prisión, aún se encuentre con vida.

“Tenemos hambre… pero de justicia” refiere la pancarta que portaron ambos manifestan­tes, mientras daban inicio a la huelga de hambre, que aseguran durará hasta que el Gobernador Alfredo del Mazo Maza garantice la libertad de Ramírez Valdovinos. “Hay muchas formas de ser víctima en este país; a Manuel le tocó ser víctima del sistema que simula justicia mientras fabrica culpables”, aseguró Bryan LeBarón.

Al ser cuestionad­o “el Mijis” por los motivos que tiene para realizar la protesta dijo que “en este país lo que puede definir si eres libre o no, es tu dinero, tu color de piel y tu cara. A veces nada más por estar tatuado y en el momento equivocado la policía decide que eres responsabl­e de un crimen y mientras pruebas que no, ya te arruinaron la vida. Te digo porque a mí me pasó, afortunada­mente mi pesadilla solo duró 2 días, la de Manuel lleva 21 años. Por eso estoy aquí, para luchar por su libertad y porque no abandonaré la lucha de modificar el sistema penal y penitencia­rio.”

Por su parte la esposa de Manuel German Ramírez Valdovinos dijo estar frente a Palacio Nacional porque pide al presidente de México que la ayude; mientras cuenta que su familia no solo fue víctima del sistema que privó de la libertad a su esposo, sino que ha sido víctima del sistema penitencia­rio que a ella le privó de ser madre, el día que unas custodias le provocaron un aborto. Dijo: “No le pido al Presidente que recupere el tiempo que le robaron a mi esposo ni el hijo que me impidieron tener, porque eso es imposible; solo le pido que nos ayude a encontrar la libertad y la justicia que nos robaron 4 sexenio del Estado de México y no nos quieren devolver”.

También mostraron un video grabado desde el Penal de Santiaguit­o de Almoloya, en el Estado de México, donde se observa a Manuel German Ramírez Valdovinos anunciando que junto a ellos, realizará la huelga de hambre exigiendo su libertad; dicho video se suma a los 24 recientes que se grabaron desde el centro penitencia­rio donde cuenta su historia.

 ??  ?? “Tenemos hambre… pero de justicia” refiere la pancarta que portaron ambos manifestan­tes. / CORTESÍA
“Tenemos hambre… pero de justicia” refiere la pancarta que portaron ambos manifestan­tes. / CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico