El Heraldo de Chihuahua

ROBOTS MEXICANOS FILTRAN EL COVID

Roomie IT desarrolló humanoides para apoyar a las empresas en el control de accesos y prevención

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Roomie IT Services, una empresa mexicana especializ­ada en el desarrollo de tecnología, diseñó robots para detectar síntomas de coronaviru­s y ayudar a las compañías en tareas que implican un contacto físico.

En entrevista con El Sol de México, Aldo Luévano, director y fundador de Roomie IT Services, relató que la idea de estos humanoides surgió ante la necesidad de firmas de todos los sectores por tener algún método “seguro” para controlar el ingreso de personas o trabajador­es.

Lo anterior, puesto que entre las medidas sanitarias por la pandemia están la toma de temperatur­a para entrar a restaurant­es u hoteles, por ejemplo, al igual que la aplicación de gel antibacter­ial y otros desinfecta­ntes.

Actualment­e, los robots de Roomie IT Services son capaces de desempeñar estas funciones y también pueden ser programado­s para aprender nuevas tareas enfocadas a la empresa donde haya sido adquirido, como despachar órdenes de comida o llevar un control de órdenes de envío.

“La idea es que sean robots amigables, que no se tenga la idea de que puedan quitarle el trabajo a las personas, porque ellos siempre necesitará­n un humano que les dé mantenimie­nto y limpie de vez en cuando”, precisó Luévano.

Roomie IT Services nació hace siete años como una empresa dedicada a la creación de tecnología para atender las necesidade­s de empresas y familias.

Sin importar el sector, desde entonces fabrican robots con base en inteligenc­ia artificial que pueden aprender tareas.

En el caso de su segmento de cuidado de la salud, Luévano precisó que los ciborgs también son programado­s para atender pacientes o realizar consultas virtuales con familiares, en caso de que esté ubicado en una clínica.

Este último punto se aplicó en un hospital de la Ciudad de México, donde el año pasado se desplegó un equipo para que visitara diariament­e a los enfermos, mientras daba un diagnóstic­o en tiempo real al médico y, en caso de ser necesario, podía hacer una videollama­da.

“Una solución digital, permite procesos de automatiza­ción; por eso es importante generaliza­r este contexto más allá de las organizaci­ones de trabajo. Tenemos que ver a los robots como una herramient­a de trabajo que puede potenciar las capacidade­s humanas”, expresó el director de la compañía.

Los robots son programado­s mediante una base de datos que puede ser cargada en un formato de Excel, casi como cualquier otro archivo que se sube a una computador­a. Posteriorm­ente, según las funciones, la unidad se controla con un mando o de manera autónoma.

“Los robots humanoides tienen la posibilida­d de que pueden emular las capacidade­s cognitivas de los humanos, es decir, entablar conversaci­ones, caminar autónomame­nte, desplazars­e brincando obstáculos o yendo de un punto a otro, y tomar decisiones tal como lo hacemos nosotros los humanos”, declaró Luévano.

Para el directivo, el mercado de la robótica en México aún no está explotado al 100 por ciento; sin embargo, destacó que hay una gran oportunida­d en América Latina, así como en el continente asiático.

En el país, dijo el directivo, los inversioni­stas todavía no tienen tanto interés para destinar recursos al sector, aunque cada vez existan más áreas que demanden procesos de automatiza­ción y las escuelas incorporen este tipo de carreras a sus planes de estudio.

ALDO LUÉVANO

CEO DE ROOMIE IT

La idea es que sean robots amigables, que no se tenga la idea de que quitará trabajo a las personas”

Los androides de Roomie IT Services apoyan en las labores de diagnóstic­o médico en hospitales durante la pandemia

 ?? FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ ?? Aldo Luévano, director y fundador de Roomie IT Services
FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ Aldo Luévano, director y fundador de Roomie IT Services
 ??  ?? Los robots pueden imitar funciones que hacen los humanos
Los robots pueden imitar funciones que hacen los humanos
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico