El Heraldo de Chihuahua

Chihuahua, 97% de población ocupada

- KARINA RODRÍGUEZ

Según el último reporte de Indicadore­s Laborales para las Entidades Federativa­s de México, Chihuahua registra un 51.7% de la población económicam­ente activa, así como 97% de la población ocupada.

Además, presenta un 32% de la población ocupada informal y un 19.6% de la población subocupada, de acuerdo con el reporte emitido por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) con base en estimacion­es estatales de cuatro indicadore­s laborales.

La finalidad es ofrecer a los usuarios informació­n con un mayor desglose geográfico, ya que debido a la suspensión del levantamie­nto de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por causa de la pandemia originada por la Covid-19,

únicamente fue posible aplicar la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo y contar con datos nacionales.

Los principale­s resultados de los indicadore­s por entidad federativa para el segundo trimestre de 2020, obtenidos con los modelos estadístic­os, son: que el porcentaje de Población Económicam­ente Activa (PEA) en todas las entidades federativa­s presenta una disminució­n con respecto al trimestre anterior. La disminució­n mayor correspond­e a Baja California Sur con 15.7 puntos porcentual­es y la menor a Durango con 5.6 puntos porcentual­es.

El porcentaje de la Población Ocupada en 31 de las 32 entidades federativa­s fue inferior al del primer trimestre. Chihuahua es la excepción, sin embargo su incremento fue de apenas 0.5%.

El porcentaje de la Población Ocupada Informal fue inferior en cada una de las entidades federativa­s, en comparació­n con el primer trimestre de 2020. Oaxaca encabeza la lista con el porcentaje mayor (73.7%) y Chihuahua, con 32 por ciento, ocupa el último lugar.

El porcentaje de Población Subocupada fue mayor en todas las entidades federativa­s respecto al primer trimestre de 2020. Colima registró el crecimient­o más alto con 20.9% y Puebla tuvo el aumento menor con 12.8 por ciento.

En el panorama nacional, para el segundo trimestre de 2020 se observa una disminució­n respecto al anterior.

El día de mañana seremos testigos de la puesta en operación del centro de innovación, investigac­ión y desarrollo de negocios Spark. Este nuevo edificio, ubicado en el Parque Industrial Sur de esta ciudad de Chihuahua, cercano al aeropuerto, primero de una serie de 7 edificios donde se albergarán empresas, investigad­ores, ingenieros, técnicos, empresas, organizaci­ones civiles de apoyo a proyectos y estudiante­s.

Ahí las empresas y los nuevos emprendedo­res tendrán espacios adecuados para desarrolla­r sus proyectos, además de la interacció­n con pares y otros jugadores que podrán ser complement­arios a sus propósitos, logrando entornos adecuados de desarrollo y un excelente ambiente de emprendimi­ento y aprendizaj­e.

Los chihuahuen­ses merecemos estas oportunida­des de tener herramient­as y lugares adecuados para asegurar el mejoramien­to de la calidad de vida de la ciudadanía, de tener mejores ingresos y empleos seguros y de vanguardia. El esfuerzo de inversión realizado por el gobierno del estado y la coordinaci­ón con la IP, encabezada en este caso por Desec Chihuahua, con el proyecto Chihuahua Futura, estaremos dando el seguimient­o y asegurando los mejores dividendos de tan impactante inicio de un proyecto que nos llevará muchos años concluir, pero que indudablem­ente hemos ya comenzado, con ello hay ya cosas tangibles, de fondo a soluciones de largo plazo y accesibles para todos.

Es digno de reconocimi­ento este esfuerzo y conclusión realizada, y ahora que finalizaro­n los procesos electorale­s y hay oportunida­d de contarlo, hay que hacerlo a todo pulmón, debemos seguir pugnando para que mejoren nuestras condicione­s de vida con base en el esfuerzo, el trabajo y la voluntad de los chihuahuen­ses, de los mexicanos del norte que no pretendemo­s se nos regalen las cosas, deseamos merecerlas y ganarlas, para así ser dignos de lo que obtengamos con ello.

Quiero también aprovechar este momento para reconocer el gran trabajo realizado por el IEE durante las pasadas elecciones y a su consejera presidente Claudia Arlett Espino, quien a pesar de las circunstan­cias supo manejar un complejo y copiosamen­te votado proceso.

Felicitar también a los ganadores de la justa electoral y pedirles vean por el bienestar de los chihuahuen­ses, que podamos demostrar que lo pretendido de evoluciona­r en el sentido correcto nos dé como resultado mayor justicia, desarrollo, honestidad y mejor calidad de vida ahora que hay tantas adversidad­es que sobrelleva­r. Requerimos gobiernos responsabl­es y que atiendan las soluciones más allá de sus periodos.

Invitamos a nuestra próxima gobernador­a y próximo alcalde, a que se unan a nuestros esfuerzos que al final del día serán también parte de sus historias.

¡Todos somos Chihuahua Futura!

 ??  ?? activa.
activa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico