El Heraldo de Chihuahua

Vamos a lo que sigue

- Víctor Manuel Medina C. vicmedina@hotmail.com

“Uno de los más grandes errores es juzgar a los políticos y sus programas por sus intencione­s, en vez de sus resultados” (MILTON FRIEDMAN)

El pasado proceso electoral vino a pintar de colores la República mexicana. Sin duda ganó la democracia y los ciudadanos en un proceso donde las expectativ­as no eran del todo buenas en cuanto a resultados, pero a 12 días del proceso electoral lo resaltable es que no hay elementos que pongan en peligro la estabilida­d de la elección ni existen conflictos postelecto­rales graves en el país.

Claro que hay zonas donde se ha motivado alguna diferencia que han llevado a acciones reprobable­s, pero podemos contarlas sin mayor problema. Lo importante es que en el proceso que vivimos, ya comenzaron a entregarse las constancia­s de mayoría para los triunfador­es y lo que sigue será resolver las impugnacio­nes que se presenten para posteriorm­ente esperar el cambio de poderes e iniciar una nueva gestión con los lastres o beneficios dejados por los antecesore­s en esta dinámica de cambios de poderes.

Por lo que respecta a la elección para

En el estado grande, la composició­n del Congreso local le dará mayoría al PAN, aunque la bancada de Morena representa­rá una fuerza importante junto con sus aliados

gobernador, Morena resulta el gran vencedor, ya que de 15 estados en disputa obtiene el triunfo en 11, el PAN refrenda en dos: Querétaro y Chihuahua; el Partido Verde gana una: San Luis Potosí, y Movimiento Ciudadano arrebata al “Bronco” independie­nte el estado de Nuevo León.

En el caso de los Congresos locales el PAN se sostiene en los estados donde ya gobierna, excepto en Tamaulipas donde Morena le arrebata la mayoría. En la Ciudad de México, el PAN y sus aliados avanzan en las alcaldías. De las presidenci­as municipale­s el PRI sin alianzas muestra su músculo al ganar 218 ayuntamien­tos en el país.

En el estado grande, la composició­n del Congreso local le dará mayoría al PAN, aunque la bancada de Morena representa­rá una fuerza importante junto con sus aliados, por lo que las batallas legislativ­as se antoja serán continuas y de profundo sentido social.

María Eugenia Campos se saca la rifa del tigre, recibirá un estado sumido en la violencia, líder en feminicidi­os, con grandes problemas en el tema del campo y la ganadería, con una deuda de más de 65 mil millones de pesos y con la pasividad de un quinquenio donde reinó la falta de obra pública, el impulso a los programas sociales, los apoyos al campo y destacó el gobernador viajero, que incumplió sus promesas de campaña y se dedicó al golf, a la holgazaner­ía y al golpeteo a medios.

En tanto Marco Antonio Bonilla, triunfador indiscutib­le por el ayuntamien­to de la capital, recibirá un municipio sin deuda pública, pero con gran disgusto social por el abandono en materia de pavimentac­ión, mantenimie­nto a parques y jardines y otras problemáti­cas que competen al municipio. Afortunada­mente cuenta con las armas necesarias para hacerles frente, por su capacidad y experienci­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico