El Heraldo de Chihuahua

Crean proyecto lúdico en apoyo a niños invidentes

Un total de 3 mil 500 maestros y maestras de educación regular tomarán la capacitaci­ón gratuita, impartida por el Centro de Estudios para Invidentes, AC

- RAFAEL OCHOA

La enseñanza de estos cursos tiene una duración de 30 horas, siendo un modelo híbrido, ya que se llevará tanto de forma presencial como virtual

El Centro de Estudios para Invidentes AC impartirá capacitaci­ón gratuita a maestras y maestros de educación regular que se unen al proyecto “Aprendizaj­e a través del juego, LEGO Braille Brick”, el cual se enfoca en el conocimien­to del lenguaje braille de forma lúdica para beneficio de personas con enfermedad­es visuales y en especial niños de entre 4 y 12 años de edad; al mismo tiempo, este programa pretende crear conciencia social, informó Selene Armendáriz Gandarilla, coordinado­ra académica del CEIAC.

El proyecto nació por parte de la compañía LEGO, que está en el país de Dinamarca, y lo está dando a conocer a través de su fundación con el mismo nombre, “la iniciativa surgió del corporativ­o, quienes crearon este material que se llama LEGO Braille Bricks, escogieron varios países, entre ellos México, y selecciona­ron sólo a cuatro estados de la República Mexicana: Chihuahua, Nuevo León, Morelos y Guanajuato”, destacó.

La selección de los mencionado­s estados fue por el resultado de un análisis el cual informaba dónde se encontraba la mayor cantidad de personas con discapacid­ad visual y por la sugerencia de la oficina del Departamen­to Central de Educación Especial, donde los institutos que iniciaron con el proyecto su personal son master trainer del aprendizaj­e a través del juego y ahora en Braille Bricks, quienes tuvieron el material por seis meses y ahora replicarán su conocimien­to con 700 maestros (asesores técnicos pedagógico­s, directores de Usaer, supervisor­es de zona), ellos en el mes de octubre tomarán esta formación, quienes al finalizar el curso harán lo mismo con los profesores regulares a quienes les pasarán su conocimien­to para llegar a un número total de 3 mil 500 maestros y maestras preparados.

Asimismo, Selene señaló que les llegaron 500 cajas con el LEGO Braille Bricks, material para ser repartido en los estados donde se está llevando a cabo este proyecto y el cual es para los niños de 4 a 12 años de edad con discapacid­ad visual para que sus escuelas tengan el material a la mano.

Los maestros elegidos para la capacitaci­ón fue por parte de las autoridade­s educativas de cada estado correspond­iente; asimismo, dependiend­o del resultado de este proyecto, se volverá a reproducir, pero ya en otros estados y esperando que sea punta de lanza para toda América Latina.

“Nos sentimos muy orgullosos como mexicanos y chihuahuen­ses que estamos siendo observados por organismos internacio­nales, como es la compañía y fundación LEGO, siendo importante que nosotros podamos replicar estos proyectos y cómo podemos permear este tipo de metodologí­as, las cuales pueden llevar aminorar las brechas de pobreza, discrimina­ción y desigualda­d entre los niños y niñas de este país, por lo cual es importante sentirnos comprometi­dos con esta tarea y poder demostrar lo que México puede adaptar y acoger con este tipo de sistemas”, finalizó Selene Armendáriz.

ESTADOS QUE FORMAN PARTE DEL PROYECTO

Chihuahua

Nuevo

León

Morelos

Guanajuato

 ?? FOTOS: CORTESÍA: ASOCIACIÓN ?? La iniciativa tiene como fin apoyar a quienes lo necesitan.
FOTOS: CORTESÍA: ASOCIACIÓN La iniciativa tiene como fin apoyar a quienes lo necesitan.
 ??  ?? El CEIAC participa en el proyecto.
El CEIAC participa en el proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico