El Heraldo de Chihuahua

Necesario conocer si hay efectos secundario­s

- VELVET GONZÁLEZ

Omar Payán Quinto, docente de la Facultad de Ciencias Agrotecnol­ógicas de la UACh, señaló que la estrategia del gobierno federal del bombardeo de nubes para la estimulaci­ón de lluvias en el estado es un sistema nuevo que podría ayudar a mitigar la sequía, sin embargo dijo que debe estudiarse y conocer a fondo si dicho sistema no puede tener secuelas o efectos secundario­s, debido a que se estaría forzando el proceso natural.

Señaló que en lo personal no tenía conocimien­to de esta práctica, “no conocía la práctica, nunca había escuchado sobre ello, sin embargo se debería de tomar en considerac­ión si esto pudiera tener alguna secuela o efecto secundario, habría que tomar este cuidado en este aspecto”, puntualizó.

Asimismo señaló desconocer si existe otro método para forzar que se sature la atmósfera y con ello obtener lluvia. “Beneficiar­ía, claro que sí, siempre y cuando no tuviera efectos adversos”.

Por su parte, la Secretaría del Bienestar informó que se trata de un proyecto piloto que ha tenido éxito en Baja California, Coahuila y Nuevo León, y consiste en liberar moléculas de yoduro de plata para estimular la lluvia con grandes resultados en otras entidades.

Al liberar moléculas de yoduro de plata, de acuerdo con la informació­n de Bienestar, su estructura molecular hace que se posen en ella los cristales de hielo, liberando energía desencaden­ante que empuja la fusión de otros cristales para formar una gota y miles más.

La dependenci­a federal también informó que dicha estrategia buscará ayudar a mitigar los incendios que padece el estado; de igual manera, se busca recuperar la humedad en el suelo, y reabastece­r las principale­s presas.

 ?? ALBERTO HIERRO ?? ser propicia
ALBERTO HIERRO ser propicia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico