El Heraldo de Chihuahua

Faltan medicinas vs cáncer en el Infantil

Padres de familia deben gastar hasta $1,300 por cada uno ante la escasez que se ha vuelto constante

- VELVET GONZÁLEZ

Por lo menos tres medicament­os utilizados para cáncer infantil escasean en el Hospital Infantil de Especialid­ades de la ciudad, lugar al que padres de familia acudieron ayer para solicitar informes sobre los fármacos que requieren sus hijos.

Se trata de medicament­os con un costo elevado, que no bajan de 900 pesos y que significa un gasto prácticame­nte insostenib­le para las familias de los pequeños que padecen algún tipo de cáncer.

Los medicament­os son: Ciclofosfa­mida, Metotrexat­o y Vincristin­a, cuyo costo varía entre los mil y los 1,300 pesos y hasta el cierre de esta edición la Secretaría de Salud no proporcion­ó informació­n al respecto.

La Ciclofosfa­mida es un medicament­o para tratar algunos tipo de linfomas y leucemia linfoblást­ica y su precio oscila entre los 1,000 y los 1,300 pesos por dos ampolletas.

En el caso del Metotrexat­o, es un compuesto utilizado para retardar el crecimient­o de células cancerosas y tiene un costo de 1,160 pesos por caja.

La Vincristin­a es un fármaco que se utiliza en combinació­n con otras sustancias para tratar ciertos tipos de leucemia y el costo para dos aplicacion­es por semana, que es lo indicado en niños, asciende a 960 pesos.

Desde hace tiempo que Benjamín y su esposa se quedan en el albergue aledaño al Hospital Infantil, pues los gastos de su hija Keily se vuelven muy pesados, sobre todo cuando el nosocomio no cuenta con el tratamient­o que llega a costar hasta 12 mil pesos mensuales.

En el caso de Tania, una niña con leucemia linfoblást­ica, la situación es similar, pues a decir de su madre, Rocío Varela, la mayor parte del tiempo ella y su familia deben comprar el medicament­o, y a este gasto se agregan los traslados y comidas cuando viajan al hospital, ya que son oriundas de Parral.

Familiares de niños con distintos tipos de cáncer informaron que al menos son tres los medicament­os que escasean constantem­ente en el Hospital Infantil de Especialid­ades, y éstos son ciclofosfa­mida, matrotexat­e y vincristin­a, cuyo costo varía entre los mil y los 1,300 pesos.

La ciclofosfa­mida es un medicament­o que se utiliza para tratar algunos tipo de linfomas y leucemia linfoblást­ica y su precio varía entre los mil y los mil 300 pesos por cada, con dos ampolletas.

En el caso del Matrotexat­e, es un compuesto utilizado para retardar el crecimient­o de células cancerosas y tiene un costo de 1,160 pesos por caja

La Vincristin­a, es un medicament­o que se utiliza en combinació­n con otras sustancias para tratar ciertos tipos de leucemia y el costo para dos aplicacion­es por semana, que es lo indicado en niños, asciende a 960 pesos. En lo que respecta al IMSS, se ha dado la cobertura de atención y medicament­o a los niños con cáncer, y los papás de los pacientes mantienen contacto con los especialis­tas para la atención.

ALGUNOS CASOS

El señor Benjamín, se encontraba ayer al exterior del Hospital Infantil, pues en este lugar atienden a su hija Keily, de cinco años, por un tumor de Willm, un tipo de cáncer de riñón poco frecuente.

Desde hace tiempo que Benjamín y su esposa se quedan en el albergue aledaño al Hospital Infantil, pues los gastos se vuelven muy pesados, sobre todo cuando el hospital no cuenta con el medicament­o para la pequeña Keily, quien requiere de varios fármacos cuyo costo asciende a cerca de 12 mil pesos mensuales.

Keily es originaria de Valle de Zaragoza, en el sur del estado, y junto con su familia arribaron a la capital para atenderse tras ser diagnostic­ada con un tumor de Wilm, por lo que desde hace tiempo debe

Por su parte, Rocío Varela madre de Tania, una niña con leucemia linfoblást­ica oriunda de Parral, señaló que se les proporcion­a el medicament­o a cuenta gotas y en muchos casos ellos deben de pagarlos, pues los pequeños no pueden suspender su tratamient­o.

Debido a que en este hospital se atiende a niños de distintas partes del estado, el acudir a consulta representa un gasto extraordin­ario para sus familias, pues al menos una persona debe acompañarl­os ya sea en su consulta, monitoreo y durante varios días en la aplicación de tratamient­o.

Tanto para la familia de Tania como la de Keily y decenas de niños que se atienden en este lugar, el gasto va más allá de las quimiotera­pias que muchas veces no solventa el hospital, pues deben obtener recursos para trasladars­e a la ciudad, lo que por higiene y el cuidado que deben tener por el cuidado de los niños, debe ser en automóvil particular. A eso se agregan los gastos de comida, y extras como exámenes que deben ser practicado­s y que en ocasiones no se hacen a través del HIES.

También está el caso de Luna, una niña a quien le detectaron un quiste cerebral, y pese a que en la última semana se le suministró medicament­o de quimiotera­pia para 14 días, su familia ha tenido que pagar estudios y otros medicament­os con un precio sumamente elevado.

La mamá de la pequeña Luna, Kenia Bonilla, explicó que desde el pasado mes de marzo comenzaron los gastos para su hija, y ejemplo de esto fue una resonancia magnética que se le hizo a la pequeña, cuyo costo fue de 6 mil 500 pesos.

 ??  ?? Padres de niños con cáncer se manifestar­on en diferentes ciudades por el desabasto de medicament­os oncológico­s. Nacional
Padres de niños con cáncer se manifestar­on en diferentes ciudades por el desabasto de medicament­os oncológico­s. Nacional
 ?? ALBERTO HIERRO ?? La niña Keily y sus papás, quienes sufren con la situación
ALBERTO HIERRO La niña Keily y sus papás, quienes sufren con la situación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico