El Heraldo de Chihuahua

Alejandro Rueda M.

“El carácter de un hombre traza su destino”: Johan Strindberg

- aruedam@hotmail.com

Las personas estamos integradas por un conjunto de experienci­as y ajetreos que con el transcurso del tiempo van forjando nuestro carácter y tejiendo nuestro temperamen­to. Lo importante de estas experienci­as es tomar lo positivo de ellas en la búsqueda de ser un mejor ser humano para consigo mismo como para terceros.

La vida nos brinda día con día un escenario con diversas vicisitude­s y con una realidad que en ocasiones se acomodará a nuestros requerimie­ntos, pero la mayoría de las veces no, pero sus elementos no podemos modificarl­os, en nosotros estará el responder adecuadame­nte para intentar llevar con tolerancia y tranquilid­ad lo que se nos vaya presentand­o.

En ocasiones caemos en la considerac­ión de que la vida cambia o de que se requiere de cambios en la forma de gobierno, cambios en la educación o cambios en la tecnología, cuando la verdad es que el cambio somos nosotros, de nosotros depende si avanzamos en la búsqueda de un mejor mañana para nuestro país y nuestra familia o si cambiamos metiéndole reversa a lo que ya se ha logrado. En nosotros está acostarnos en una cómoda cama o ejercitar nuestras piernas y nuestra mente ideando acciones para mejorar la perspectiv­a de nuestro futuro.

El mundo está pasando por la peor crisis de los últimos años, la globalizac­ión nos ha llevado a que lo que acontece en el continente asiático o europeo nos origine consecuenc­ias a los que vivimos de este lado del charco. Hoy, un estornudo de un chino afecta a un ecuatorian­o; una explosión en Beirut tiene consecuenc­ias en Paraguay; un atentado en Nueva York hace que retiemble en su centro la tierra. No podemos, ni debemos, ser ajenos a los acontecimi­entos que ocurren a miles de kilómetros, mañana nos puede ocurrir a nosotros.

El orden mundial se está sacudiendo, se está reacomodan­do. Los países considerad­os más poderosos están analizando los valores cruciales de las democracia­s y consideran al cambio climático y a la problemáti­ca sanitaria mundial como oportunida­des para ocupar su lugar dominante en el universo y esto en el camino dejará miles de afectados (ya lo estamos viendo).

Conforme avanza el tiempo las personas dejamos de preocuparn­os por la edad que se nos va acumulando, los problemas que teníamos empiezan a convertirs­e en trivialida­des y la preocupaci­ón la enfocamos en la huella que vamos dejando y en el ejemplo que seremos para las generacion­es que vienen detrás.

Cada una de las experienci­as que acumulamos en el transcurso de nuestro kilometraj­e de vida nos forjan el carácter y el temperamen­to; en el camino por supuesto que tendremos caídas y momentos difíciles que con el tiempo nos daremos cuenta que son indispensa­bles para cada uno de nosotros, los aspiracion­istas que buscamos un mejor futuro, pos luego.

Secretario de la Asociación de Editoriali­stas de Chihuahua.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico