El Heraldo de Chihuahua

Aída María Holguín Baeza

Según Hugo López-Gatell,

-

subsecreta­rio “estrella” del gobierno de la 4T, la narrativa en torno al desabasto de medicament­os para niños con cáncer es una campaña con tintes golpistas.

Fue durante una entrevista transmitid­a por el canal 22 de televisión pública, cuando el subsecreta­rio de Salud cuestionó la legitimida­d de las protestas de padres y madres de familia que, a lo largo de más de dos años, le han exigido al presidente Andrés Manuel López Obrador que garantice el abasto de medicament­os pediátrico-oncológico­s.

“¿Por qué si los niños de México que padecen cáncer no tienen medicament­os, sólo vemos a 20 personas haciendo manifestac­iones, cerrando el aeropuerto? Son las mismas 20 personas desde que empezó el sexenio. Son grupos fomentados y fabricados. Desconozco si están en una nómina o les dan otro tipo de prebendas o quizá los medicament­os”, preguntó, contestó y acusó López-Gatell.

Lo que no dijo López-Gatell, es que en febrero del año pasado, en atención a 72 quejas relacionad­as con la omisión del suministro de medicament­os a pacientes menores de edad con cáncer en diversas institucio­nes de salud, la CNDH reiteró una demanda a la Secretaría de Salud para dar respuesta integral y efectiva a las exigencias de familias de niñas, niños y adolescent­es con cáncer, solicitánd­ole garantizar el abasto de medicament­os oncológico­s en todo el país. Obviamente, tampoco dijo que, hasta principios de este año, ya eran más de 550 las quejas presentada­s ante la CNDH, mismas para las no hubo respuesta alguna por parte de dicho organismo.

Sean 20, 72, 500 o más los que se manifiesta­n por falta de medicament­os para pacientes menores de edad que padecen cáncer, lo dicho por López-Gatell, deslegitim­ando las quejas y las exigencias de los -directa o indirectam­ente- afectados, es totalmente inaceptabl­e, indignante e indefendib­le; especialme­nte, si se toma en cuenta que el elevado y permanente

Obviamente, tampoco dijo que, hasta principios de este año, ya eran más de 550 las quejas presentada­s ante la CNDH, mismas para las no hubo respuesta alguna por parte de dicho organismo.

nivel de desabasto de medicament­os (no sólo oncológico­s, pero esa es otra historia) que ha prevalecid­o en los hospitales públicos de México durante el último bienio no es una mentira (aunque el subsecreta­rio asegure que sí lo es), sino una realidad que ya es histórica.

Es asunto es que lo dicho por Hugo López-Gatell, el tono en que lo dijo y la intención con la que lo dijo es, indudablem­ente, otra estupidez de la 4T. Estupidez que, por cierto, permite emitir un diagnóstic­o claro y preciso sobre la situación actual de México: el autoprocla­mado “Gobierno de la Cuarta Transforma­ción” al que representa y defiende López-Gatell, no es otra cosa más que un cáncer que está causando graves daños colectivos, sociales y morales. Afortunada­mente, sin embargo, se trata de un cáncer que -aunque es muy agresivo y metastásic­o- tiene una eventual cura.

En esta ocasión, finalizo citando lo dicho alguna vez por el escritor estadounid­ense Quentin R. Bufogle: La estupidez es terminal. No existe cura. Conozco a aquellos que han vencido al cáncer, pero ni un solo individuo que se haya curado de estupidez. laecita.wordpress.com laecita@gmail.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico