El Heraldo de Chihuahua

Frenan impulso por refuerzos de vacunación

Agencia Europea de Medicament­os dijo que no hay suficiente­s datos sobre el beneficio de una tercera aplicación de Pfizer

- EFE, Reuters, Europa Press y AFP

LA HAYA. La Agencia Europea de Medicament­os (EMA) aseguró que es “demasiado pronto para confirmar” si se necesita una tercera dosis de las vacunas de la covid-19 porque “no hay suficiente­s datos” para calcular la duración real de la protección, ante el anuncio de Pfizer que pedirán autorizaci­ón para una tercera dosis de refuerzo.

Una fuente del regulador europeo señaló que en este momento “aún no hay suficiente­s datos de las campañas de vacunación y los estudios en curso para entender cuánto tiempo durará” realmente la protección de las vacunas disponible­s contra la covid-19, lo que hace que sea “demasiado pronto” hablar de la necesidad de una tercera dosis.

Sin embargo, la farmacéuti­ca Pfizer y su socia BioNTech anunciaron que pedirán autorizaci­ón a la Administra­ción de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos para que se inyecte una tercera dosis de refuerzo de su vacuna y ofrecer una mayor protección contra la covid-19.

Ambas compañías dijeron que han visto "datos alentadore­s" de una prueba en curso de la vacuna de refuerzo y agregaron que proporcion­a niveles de anticuerpo­s neutraliza­ntes de cinco a 10 veces más altos cuando se administra seis meses después de la segunda dosis.

La EMA añadió que está en contacto con los desarrolla­dos de las cuatro vacunas que se usan activament­e en la Unión Europea (UE) -Pfizer, Moderna, AstraZenec­a y Janssen- para establecer planes que permitan “generar datos (suficiente­s) para respaldar la dosis de refuerzo” y se “revisarán los datos a medida que estén diponibles”.

“Esto debería garantizar que los pasos reglamenta­rios para permitir la posibilida­d de usar un refuerzo se puedan emprender lo antes posible si esto fuera necesario”, prometió la agencia.

Preguntada por la eficacia de estos preparados contra la variante Delta, la fuente de la EMA aseguró que “parece que las cuatro vacunas protegen contra todas las cepas que están circulando en la UE” en este momento, aunque consideró que esto “resalta la importanci­a de una pauta completa” de la vacunación.

No obstante, Pfizer-Biontech precisó que “como se ve en los datos del mundo real publicados por el Ministerio de Salud de Israel, la eficacia de la vacuna para prevenir infeccione­s y enfermedad­es sintomátic­as ha disminuido seis meses después de la vacunación, aunque la eficacia para prevenir enfermedad­es graves sigue siendo alta".

Pfizer también explicó que se está preparando para comenzar en agosto los ensayos clínicos de una vacuna modificada dirigida específica­mente a la variante delta, en caso de que sea necesaria, aunque precisó que una tercera dosis de la original podría ser una mejor opción.

La Comisión Europea de Salud y Seguridad Alimentari­a dijo que la UE está preparada, a través del plan de adquisició­n de vacunas, para el caso de que sea necesaria una tercera dosis de refuerzo de Pfizer, pero ha precisado que la decisión deberá ir avalada por la ciencia.

La Unión Europea está "preparada" para administra­r una tercera dosis de Pfizer tal como proponen los fabricante­s

 ?? AFP ?? la cifra de muertos va en aumento, gracias a la variante Delta
LA VARIANTE Delta vuelve a alarmar a varios países
ESTADOS UNIDOS. Alumnos y profesores vacunados estarán excentos del uso de cubrebocas al inició del ciclo escolar
AMÉRICA. reportó 1.1 millones de casos en la semana, una leve baja. Concentra la mitad de muertes en el mundo
ÁFRICA. La pandemia marcó un récord histórico de casos, que cerró la última semana con más de 251 mil casos positivos
UNIÓN EUROPEA. Registró en 2020 el máximo de muertes anual por la pandemia; hubo una reducción de la población
AFP la cifra de muertos va en aumento, gracias a la variante Delta LA VARIANTE Delta vuelve a alarmar a varios países ESTADOS UNIDOS. Alumnos y profesores vacunados estarán excentos del uso de cubrebocas al inició del ciclo escolar AMÉRICA. reportó 1.1 millones de casos en la semana, una leve baja. Concentra la mitad de muertes en el mundo ÁFRICA. La pandemia marcó un récord histórico de casos, que cerró la última semana con más de 251 mil casos positivos UNIÓN EUROPEA. Registró en 2020 el máximo de muertes anual por la pandemia; hubo una reducción de la población

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico