El Heraldo de Chihuahua

Guillermo Luján Peña

- Guillermo Luján Peña

Después de más de 60 años de la Revolución Cubana, que fue muy bien recibida al principio por los cubanos, ya que lograron quitar al dictador Fulgencio Batista, quien después de 19 años de un control férreo de la isla huye a España, donde muere años después.

Pensaron que con la caída del dictador Batista las cosas iban a mejorar, sin darse cuenta de que en realidad estaban bien, lo único que necesitaba­n era que Batista se fuera y tuvieran elecciones limpias, justas y parejas, para poder elegir a sus gobernante­s, cosa que Fidel Castro prometió, sabiendo que eso era lo que quería la gente, pero nunca les cumplió.

Los que han visitado Cuba dicen que parece como si el tiempo se hubiera detenido en los años sesenta, que fue la Revolución Cubana, el parque vehicular es de aquellos años, muy raro ver un automóvil de modelo reciente, muy triste ver a la gente haciendo fila para recoger su muy modesta ración de alimentos que le correspond­e por esa semana, o haciendo fila por el par de zapatos o pantalones de ese año, los edificios cayéndose de viejos y sin que nadie les dé mantenimie­nto ya que fueron expropiado­s a sus dueños y no hay quien se encargue de que los edificios estén en buenas condicione­s, parece que acaba de pasar la 2a Guerra Mundial por ahí.

La Revolución Cubana los estancó 60 años, siendo que Cuba fue considerad­a un paraíso turístico de primera clase mundial, teniendo los mejores hoteles y desarrollo­s del mundo y un mar del Caribe, con sus playas de arena muy finita, blanca y sus aguas cristalina­s. La gente de diversos países dejó de ir a Cuba por temor a encontrars­e en una situación donde la única ley que existe es la palabra del nuevo dictador, Fidel Castro, quien le entrega el poder a su hermano Raúl, ya cuando los años se le echaron encima y se retira a vivir a su rancho a las afueras de La Habana, donde tiene una gran extensión de terreno, unas casas grandes con alberca, caballeriz­as y todo lo que un dictador tiene normalment­e, mientras su pueblo padece de hambre y de toda clase de necesidade­s.

El pueblo cubano ha despertado y han tenido manifestac­iones enormes, que, por supuesto han tratado de reprimirla­s, pero la gente está decidida a rescatar su libertad. Se habla de algunas plazas como Camagüey, que ya están en manos del pueblo, pero el dictador Raúl Castro les cortó el internet para que no pudieran estar dando informació­n.

Aquí en la CDMX hubo una manifestac­ión

de cubanos en el exilio, en el Xócalo, que fue reprimida por fuerzas federales disfrazada­s de civiles, que llegan en camiones y se bajan con garrotes, para dizque disolver la manifestac­ión de cubanos, por mexicanos que creen en la dictadura cubana. Hay videos donde se ven muchos camiones llegando cerca del Zócalo, con puros hombres vestidos de civiles y con garrotes.

Se han tardado mucho nuestros hermanos cubanos en reaccionar, ojalá que ahora sí logren echar fuera a estos dictadores comunistas que los han llevado a tanta miseria.

Cuba despierta.

Contador Público del ITESM, empresario y consejero del PAN

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico