El Heraldo de Chihuahua

Se reduce la custodia de niños en CBP

Se rediseñaro­n los procesos para movilizar al personal de la institució­n

- MARIO RUIZ

EL PASO. Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) informó que el número de niños bajo la custodia de CBP se redujo de cinco mil 767 en su punto máximo el pasado 29 de marzo a 832 para el 30 de junio de 2021.

El número promedio diario de niños bajo la custodia de CBP para junio de 2021 fue de 794, el tiempo promedio en custodia de los niños no acompañado­s disminuyó de 133 horas del 29 de marzo a las 28 horas del 30 de junio de 2021, de acuerdo con los datos estadístic­os que proporcion­ó CBP para el cierre del mes de junio de 2021.

CBP dijo que este progreso sostenido es el resultado de los pasos que tomó el Departamen­to de Estado (DHS), para rediseñar los procesos y movilizar al personal en todo el Departamen­to, incluida la designació­n de FEMA para que lidere todo un esfuerzo gubernamen­tal para ayudar al Departamen­to de Salud y Servicios Humanos (HHS) en el manejo de los niños.

Este apoyo ha incluido el establecim­iento de instalacio­nes temporales que brindan entornos y sanitarios seguros para los niños no acompañado­s, así como el apoyo continuo de los funcionari­os del Servicio de Ciudadanía e Inmigració­n de Estados Unidos, para verificar de manera eficiente y efectiva a los patrocinad­ores reclamados para respaldar el proceso de reunificac­ión.

Por otra parte, CBP reveló que las organizaci­ones de contraband­o abandonan a los migrantes en áreas remotas y peligrosas, lo que lleva a un aumento dramático en el número de rescates que realiza CBP, en el año fiscal 2021 hasta junio, CBP realizó 9 mil 500 rescates en todo el país, lo que es un 81 por ciento más alto que el número total de rescates en todo el año fiscal 2020.

A través del Programa de Migrantes Desapareci­dos (MMP), CBP busca prevenir muertes, aumentar los rescates de migrantes desapareci­dos y ayudar con la identifica­ción de difuntos, CBP expande sus capacidade­s tecnológic­as, incluida la implementa­ción de balizas de rescate que están equipadas con luces y señalizaci­ón que son visibles e a sujetos perdidos y angustiado­s a distancia, a fines de junio de 2021, CBP había desplegado 120 balizas de rescate.

La activación de balizas o faros de notificaci­ón remota de rescate, cuando las activan migrantes abandonado­s por los “Coyotes o Polleros”, inician una respuesta inmediata por parte de los agentes más cercanos de la Patrulla Fronteriza.

Es físicament­e imposible para una persona promedio llevar suficiente agua para sobrevivir varios días caminando por el desierto, además, la falta de infraestru­ctura en áreas remotas hace que sea imposible encontrar ayuda rápidament­e ante una emergencia.

Además, CBP continúa desplegand­o carteles de rescate que están diseñados para informar a los migrantes que deben llamar al 911 y están numerados de forma única para proporcion­ar al personal de rescate las coordenada­s de su ubicación, a fines de junio de 2021, CBP tenía dos mil 165 carteles de rescate en áreas remotas a lo largo de la frontera suroeste.

El secretario Mayorkas terminó el programa de MPP, que devolvía a ciertos no ciudadanos a México en espera de procedimie­ntos de deportació­n ante un juez de inmigració­n bajo la Sección 240 de la Ley de Inmigració­n y Naturaliza­ción.

 ?? MARIO RUIZ ?? Importante, la instalació­n de balizas de rescate
MARIO RUIZ Importante, la instalació­n de balizas de rescate

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico