El Heraldo de Chihuahua

Egresan primeras maestras de pueblos originario­s

Nueve jóvenes bilingües, rarámuli y tepehuán, enseñarán en sus propias lenguas maternas a niñas y niños

- SILVIA SOLÍS

Un grupo de nueve alumnas, integrante­s de pueblos originario­s ralámuli y tepehuán, culminaron sus estudios en la Escuela Normal Rural de Saucillo, convirtién­dose en las primeras egresadas de esta institució­n como docentes bilingües.

Las jóvenes forman parte de la generación 2017-2021, integrada por 112 alumnas, quienes acaban de graduarse en ceremonias virtuales y ahora están en posibilida­des de integrarse al sistema educativo estatal.

Las nuevas profesoras son Silvana Valenzuela Moreno, Ana Guadalupe González Holguín, Ana Laura Aguilar Gardea y Verónica Amaya Ruiz, de origen ralámui, originaria­s de Guachochi; Fidelia Andrea Ríos Almanza, tepehuana de Guadalupe y Calvo; Carlota Nirelia Chaparro Ríos, también de origen tepehuán, de Baborigame; María Esmeralda Flores Soto y Ana Claudia Flores de la Cruz, las dos tepehuanas de la comunidad de El Mezquital, estado de Durango y Norma Frías Merino, de origen ralámuli, procedente de Maguarichi.

El director general de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECh) destacó el hecho al señalar que “con ello se inaugura el egreso de alumnas de la Normal Rural de Saucillo procedente­s de pueblos originario­s”.

El objetivo de apoyar y promover la entrada de jóvenes indígenas a dicho plantel educativo, ubicado en el municipio de Saucillo, era que las estudiante­s, una vez concluida su carrera, pudieran regresar a sus comunidade­s o regiones de la sierra para impartir clases en los idiomas maternos de niñas y niños indígenas, informó SEECh.

Agregó que las nuevas profesoras son bienvenida­s en la institució­n, una vez que hayan realizado sus evaluacion­es de capacidade­s bilingües, para integrarse, si así lo deciden, al sistema educativo indígena de la entidad; las egresadas son parte de un total de 44 estudiante­s de la Normal de Saucillo, integrante­s de pueblos originario­s de Chihuahua, Durango, Estado de México, Baja California Sur y Michoacán.

 ?? FOTOS: CORTESÍA: SEECH ?? Impartirán clases en su lengua materna.
FOTOS: CORTESÍA: SEECH Impartirán clases en su lengua materna.
 ??  ?? Alumnas egresadas.
Alumnas egresadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico