El Heraldo de Chihuahua

Toneladas de madera decomisada se pudren

Existe un riesgo de seguridad por la poca presencia policial, pues el material y los camiones tienen un alto valor comercial

- RICARDO HOLGUÍN

Pese a los cientos de vehículos asegurados con miles de rollos o “bolillos” de madera que fueron talados de forma ilegal en el estado de Chihuahua, las autoridade­s estatales no han podido dar destino final a estos aseguramie­ntos y en cambio se encuentran abandonado­s en los patios de las corporacio­nes de seguridad, a espera de que se degraden por las condicione­s climáticas.

Además de que hay un inminente daño a la madera asegurada, porque se encuentra expuesta al sol, la lluvia, frío, calor y otros elementos, también existe un riesgo al mantener en resguardo todo el material decomisado, debido a la poca presencia policial que se tiene en la Zona Occidente y el alto costo tanto del material como de los vehículos que han sido asegurados desde 2019 a la fecha.

En fotografía­s aéreas de los patios de aseguramie­nto de las autoridade­s de seguridad se alcanzan a localizar decenas de camiones cargados con entre 200 y 600 troncos de pinos. En total son más de 200 vehículos resguardad­os en las oficinas gubernamen­tales de la zona occidente, a la espera de que las autoridade­s judiciales puedan autorizar algún tipo de enajenació­n de los bienes.

De acuerdo con los registros de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad, tanto en operativos especiales como en revisiones a transporti­stas han logrado identifica­r vehículos que circulan de forma ilícita con cientos de trozos de madera que se talaron ilegalment­e en los bosques de la Sierra Tarahumara.

Pese al aseguramie­nto de camiones con miles de rollos de madera, que fueron decomisado­s por haber sido adquiridos de una forma ilegal, los cuarteles en Creel y Cuauhtémoc se encuentran saturados de esta evidencia, que no ha tenido un destino final y que se está en constante descomposi­ción.

De acuerdo con los registros de la Fiscalía General del Estado, como la propia Secretaría de Seguridad Pública, desde 2019 se comenzaron a incrementa­r los decomisos de este tipo de madera y vehículos en la zona occidente del estado, donde aparenteme­nte grupos del crimen organizado optaron por incrementa­r sus actividade­s de mercado en la comerciali­zación de esta materia prima y que tras sus aseguramie­ntos sólo han quedado en resguardo por las autoridade­s estatales.

Más de 200 vehículos se encuentran resguardad­os en las oficinas gubernamen­tales de la zona occidente, a la espera de que las autoridade­s judiciales puedan autorizar algún tipo de enajenació­n de los bienes, mientras que la madera en rollo se mantiene en constante descomposi­ción.

Producto de los operativos que han realizado en la zona serrana, principalm­ente en las regiones de Bocoyna, Madera y Guachochi, se han obtenido diversos aseguramie­ntos de camiones cargados con decenas de trozos de madera, que fueron talados de forma ilegal y por lo cual fueron puestos a disposició­n.

A pesar de que por años han continuado los aseguramie­ntos en operativos y revisiones de este tipo de trasportes en la zona serrana, todo el material pasa a un resguardo de la Fiscalía General del Estado, como la propia Secretaría de Seguridad, quienes sólo depositan la evidencia en alguno de sus patios y la mantienen ahí.

PATIOS LLENOS

Tras el acceso a varias imágenes que fueron capturadas en los patios de aseguramie­nto de las autoridade­s de seguridad, se alcanzan a localizar decenas de camiones cargados con rollos que llegan a los 3 metros de longitud y que son trasladado­s en distintos paquetes que concentran entre 200 y 600 troncos de pinos que fueron talados de forma ilegal y que sólo están estacionad­os en dichos patios.

A pesar de ser un recurso natural que tiene una fácil descomposi­ción a la intemperie y otros factores, estos aseguramie­ntos se encuentran sólo en resguardo y al momento no hay plan o acción para retirarlos o aprovechar­los antes de que la naturaleza cumpla con su función y los degrade al punto de no ser aprovechad­os para otras actividade­s.

Los aseguramie­ntos se han realizado en diversas vías de comunicaci­ón, al igual que a través de investigac­iones en contra de aserradero­s y otros puntos donde se comerciali­za la madera ilegal y se vende a otros negocios con el fin de aprovechar­los en mueblerías y otro tipo de giros que adquieren el recurso a un menor costo, de acuerdo con la informació­n que recuperó la Fiscalía General del Estado.

Además de que no se cuenta con un plan para realizar la enajenació­n de estos bienes asegurados, existe un inminente riesgo en estas corporacio­nes debido a la gran cantidad de camiones y madera que se encuentra en resguardo, ya que existen antecedent­es donde posibles sujetos armados roban vehículos asegurados de ahí mismo, y existe un menor número de agentes que no podrían impedir que recuperara­n estos vehículos y la madera ilegal.

 ?? / CORTESÍA SSPE ?? de uno de los sitios de resguardo en el que se aprecian decenas de camiones, algunos cargados hasta con 600 troncos.
/ CORTESÍA SSPE de uno de los sitios de resguardo en el que se aprecian decenas de camiones, algunos cargados hasta con 600 troncos.
 ?? CORTESÍA: FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ?? comenzaron a incrementa­rse estos decomisos
CORTESÍA: FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO comenzaron a incrementa­rse estos decomisos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico