El Heraldo de Chihuahua

La tecnología como un aliado

- JESÚS VALENCIANO

Las definicion­es de una ciudad inteligent­e pueden variar. En su versión más simple se refiere a ciudades que usan tecnología­s, sobre todo de la informació­n y la comunicaci­ón, para ser eficientes y mantenerse en armonía.

Aunque el término suene algo utópico, en realidad ya existen ciudades en nuestro país con este enfoque. Y es que no se trata de ser totalmente tecnológic­as, más bien se trata de comenzar a utilizar esta tecnología, por más simple o compleja que sea, para mejorar la ciudad y la calidad de vida de sus ciudadanos.

La empresa multinacio­nal Enel destaca como principale­s caracterís­ticas de una ciudad inteligent­e el desarrollo de infraestru­ctura, la capacidad de crear un entorno competitiv­o y el hecho de poder ser inclusivas y sostenible­s.

Como lo digo regularmen­te, es tiempo de comenzar a asumir los nuevos qués y los nuevos cómos, sobre todo en cuanto a tecnología y a aproximaci­ón se refiere.

En el caso de Delicias y la región si bien debemos buscar maneras de ofrecernos al mundo, en paralelo debemos comenzar a crear ciudades accesibles para quienes las habitan y, por supuesto, la tecnología es un elemento esencial.

Es necesario tener proyectos ambiciosos como “Delicias Touch” o App de la ciudad, que ya hemos propuesto y comenzarem­os a trabajar. La idea de esta herramient­a es que desde un teléfono celular se puedan realizar conexiones entre las personas que buscan un producto o servicio, poner en funcionami­ento sistemas digitales para trámites y consultas, acceder a informació­n de lo que ocurre en la ciudad y tener una mejor atención, fácil y directa. Además de servir como una herramient­a de ayuda en caso de emergencia­s de seguridad u hospitalar­ia. Con la ventaja de que ésta irá evoluciona­ndo hasta cumplir verdaderam­ente con lo que la gente necesite.

Las facilidade­s que propicia el uso de tecnología en las ciudades es un factor muy importante, no sólo por la eficiencia que le brinda a los ciudadanos y las empresas que ya están establecid­as ahí, sino que además es una estrategia que crea un entorno de competitiv­idad, factor que nos pone en la mira para atraer cada vez más capital y nuevos negocios a nuestra región. Todo en mejora del desempeño socioeconó­mico de cada una de nuestras ciudades.

Es tiempo de mirar hacia delante y avanzar. Actuar más allá de las tareas mínimas que nos competen. Comenzar a utilizar la tecnología no sólo como una herramient­a, sino más bien como un aliado, pero esta vez, un aliado de las empresas, el sector productivo y el ciudadano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico