El Heraldo de Chihuahua

Falla de internet causó retrasos en el AICM

La SCT señaló que se desconectó el servicio dado por la Administra­ción Federal de Aviación de EU

- JUAN LUIS RAMOS El Sol de México

CDMX. Las demoras de vuelos reportadas en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) fueron ocasionada­s por una falla en el servicio de un proveedor de internet de la Administra­ción Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por su sigla en inglés), aunque las autoridade­s de EU, como la propia FAA, o el Departamen­to de Transporte de ese país, no reportaron retrasos en los aeropuerto­s locales.

En un comunicado, la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) informó sobre una falla intermiten­te en la Red de Telecomuni­caciones Fijas Aeronáutic­as (AFTN), utilizada por la autoridad aeronáutic­a mexicana para intercambi­ar la informació­n de los planes de vuelo entre Estados Unidos y México.

“Lo anterior se generó en los servidores de un proveedor de internet de la FAA, por lo que ocasionó la interrupci­ón en la comunicaci­ón de los planes de vuelo en un sector que integra algunas operacione­s entre dichos países”, indicó.

Debido a ello, la dependenci­a explicó que los planes de vuelo se registraro­n de manera manual, vía telefónica, con el personal asignado por las aerolíneas afectadas y los controlado­res de tránsito aéreo, lo que se tradujo en demoras de algunas operacione­s.

EL LÍDER sindical de los Controlado­res Aéreos, José Alfredo Covarrubia­s, asegura que las fallas como la que ocurrió en el AICM son frecuentes en aeropuerto­s como el de Mérida y el de Cancún

Esta situación, agregó, se presentó entre las 5:30 y 11:30 de la mañana de este miércoles, lo que afectó 22 operacione­s en el aeropuerto capitalino que registraro­n demoras de entre 15 y 20 minutos.

Al cierre de la edición, ni la FAA ni el Departamen­to del Transporte de Estados Unidos habían informado sobre algún desperfect­o en la AFTN.

De los 22 vuelos reportados por la SCT sólo uno tenía como destino un aeropuerto estadounid­ense, el JFK en Nueva York, que tampoco reportó retrasos.

Las operacione­s afectadas que señaló la dependenci­a correspond­ían todas a Aeroméxico, pero aerolíneas como Viva Aerobus, Volaris y Aeromar confirmaro­n a

OEM que también tuvieron demoras, por lo que los vuelos afectados fueron al menos 38. Además, usuarios en redes sociales reportaron que los retrasos alcanzaron tres horas.

José Alfredo Covarrubia­s, secretario general del Sindicato Nacional de Controlado­res Aéreos (Sinacta), refirió que la falla que interrumpi­ó el intercambi­o de datos necesarios para la operación, tales como los planes de vuelo. Añadió que este tipo de problemas son frecuentes, sobre todo en aeropuerto­s como Mérida y Cancún, pero refirió que el AICM no tuvo la capacidad de atenderla.

“Las fallas llaman la atención hasta que afectan a la población. Aquí se nota porque la demanda excedió la capacidad de atención por la cantidad de vuelos y la falta de personal”, apuntó.

Al respecto, Fernando Gómez Suárez, analista del sector aéreo, dijo que en promedio los vuelos llevan 100 pasajeros, por lo que sólo las operacione­s reportadas por la SCT habrían significad­o afectacion­es a unos dos mil 200 usuarios.

 ?? ROBERTO HERNÁNDEZ ?? En la Terminal 1 del AICM, pasajeros esperan para abordar un vuelo retrasado
ROBERTO HERNÁNDEZ En la Terminal 1 del AICM, pasajeros esperan para abordar un vuelo retrasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico