El Heraldo de Chihuahua

Esperanza de vida cae por el Covid

Es la mayor disminució­n en un año desde la Segunda Guerra Mundial; Francia se endurece con no vacunados FRANCIA ENDURECE MEDIDAS

- Reuters, AFP y EFE

WASHINGTON. La esperanza de vida en Estados Unidos cayó en un año y medio en 2020, a 77.3 años, su nivel más bajo desde 2003, principalm­ente debido a las muertes causadas por la pandemia del Covid-19, dijo la agencia de salud de EU.

Se trata de la mayor disminució­n en un año desde la Segunda Guerra Mundial, cuando la esperanza de vida cayó 2.9 años entre 1942 y 1943, y es seis meses más corta que su estimación de febrero de 2021, dijeron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC).

“La esperanza de vida ha aumentado gradualmen­te cada año durante las últimas décadas”, dijo Elizabeth Arias, investigad­ora de los CDC que trabajó en el informe. “El declive entre 2019 y 2020 fue tan grande que nos devolvió a los niveles que teníamos en 2003. Es como si hubiéramos perdido una década”.

Las muertes por Covid-19 contribuye­ron a casi las tres cuartas partes, o un 74 por ciento, de la disminució­n y las sobredosis de drogas también fueron un factor importante, según los CDC.

El Centro Nacional de Estadístic­as de Salud (NCHS) de los CDC publicó la semana pasada datos provisiona­les que muestran que las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos aumentaron casi 30 por ciento en 2020.

El último informe de los CDC se basa en datos provisiona­les de mortalidad de enero a diciembre de 2020.

Las disparidad­es raciales, de género y étnicas empeoraron durante el periodo, según el informe. La esperanza de vida de la gente negra se redujo 2.9 años, a 71.8, en 2020, su mínimo desde 2000, mientras que la de los hombres hispanos se redujo 3.7 años, a 75.3, el mayor descenso de cualquier grupo.

La disparidad en la esperanza de vida entre hombres y mujeres también aumentó en 2020, y ahora se espera que las mujeres vivan 80.2 años, o 5.7 años más que los hombres, seis meses más de lo previsto en 2019.

Los datos representa­n estimacion­es tempranas basadas en certificad­os de defunción recibidos, procesados y codificado­s, pero no finalizado­s por el NCHS.

En tanro, la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud confirmó ayer que el continente americano está enfrentand­o una pandemia entre quienes no han sido vacunados,

Por su parte, las autoridade­s de Francia impusieron nuevas restriccio­nes en cines, teatros, museos y eventos de más de 50 personas ante la cuarta ola del coronaviru­s, por lo que desde ayer es necesario presentar test negativos o certificad­os de vacunación para acceder a esos recintos.

El gobierno francés aceleró la adopción del certificad­o sanitario para entrar en la mayor parte de los lugares públicos frente al repunte de la pandemia e inició los trámites de urgencia para su adopción en la Asamblea Nacional.

El pase sanitario, que anteriorme­nte sólo se requería para festivales a gran escala o para ir a discotecas, será necesario a partir de principios de agosto para ingresar a restaurant­es y bares y para viajes de larga distancia en tren o avión, ya que las autoridade­s intentan frenar la propagació­n

“El declive fue tan grande que nos devolvió a niveles de 2003”

ELIZABETH ARIAS

de la virus y animar a las personas a vacunarse.

Un 96 por ciento de las 18 mil personas que fueron declaradas positivas en Francia en las últimas 24 horas no estaban vacunadas, destacó ayer el primer ministro, Jean Castex.

 ??  ??
 ?? EFE ?? Jueves 22 de julio de 2021
EFE Jueves 22 de julio de 2021

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico