El Heraldo de Chihuahua

Conaii apoyaría en el manejo de residuos sólidos

Participar­ían ingenieros industrial­es y todos los demás profesioni­stas que tienen conocimien­to en estos temas

- PALOMA SÁNCHEZ

Gonzalo Carreón Lara, presidente de la Sección Chihuahua del Colegio Nacional de Ingenieros Industrial­es, destacó que el Conaii tiene la posibilida­d de poder apoyar al Municipio en la cuestión del manejo de residuos sólidos, y colaborar con el Mega Proyecto del Relleno Sanitario, propuesto por el alcalde electo, Marco Antonio Bonilla Mendoza.

Carreón Lara mencionó que el ingeniero industrial, como parte principal de sus actividade­s y sus habilidade­s es el poder crear y administra­r sistemas en beneficio de la sociedad. Un sistema integral reúne los aspectos educativos, políticos, sociales, económicos, contables, culturales, deportivos y ecológicos, es decir, el conjunto de un todo.

“En este proyecto de manejo holístico o integral de los recursos sólidos, participar­ían los ingenieros industrial­es y todos los demás profesioni­stas que tienen conocimien­to en estos temas y poder desarrolla­r este tipo de propuestas que sirven de apoyo al desarrollo sustentabl­e de la ciudad de Chihuahua”, expresó.

Así mismo, refirió que –de acuerdo a

El proyecto podría durar hasta 50 años o más; por tal motivo se propone realizar mesas de trabajo en conjunto con el Municipio

publicacio­nes periodísti­cas-, el presidente municipal electo Marco Bonilla, estaría en posibilida­des de viajar a Estados Unidos a fin de solicitar recursos para este proyecto, así mismo a la capital del país, para contactar a peritos de la UNAM y Politécnic­o, y es una buena estrategia el combinar con los recursos humanos del Estado.

Además, acotó que el director de Servicios Públicos Municipale­s, Ricardo Martínez García, mencionó que personas experiment­adas del Municipio y otros profesiona­les de bastante experienci­a en el tema trabajarán en las mesas técnicas del Mega Proyecto del Relleno existente y del nuevo proyecto, y que sería convenient­e la participac­ión de cuando menos un especialis­ta de cada una de las institucio­nes de nivel superior , consideran­do universida­des públicas, privadas y tecnológic­os, así como un representa­nte de cada Colegio de Profesioni­stas de la ciudad, lo cual le daría más solidez, transparen­cia y confianza a la ciudadanía.

“Este proyecto podría durar hasta 50 años o más; por tal motivo, el primer paso que se propone es realizar mesas de trabajo en conjunto con el personal del Mnicipio, las personas ya incluidas, así como con las representa­ciones empresaria­les, institucio­nes educativas, asociacion­es civiles y colegios de profesioni­stas de la ciudad. Desde luego que ya existen en operación estos proyectos de los rellenos y se podría aplicar lo que han hecho otros países, China, Japón, Israel, Colombia, Canadá, Argentina y Estados Unidos”, mencionó.

En ese sentido, dijo que en el estado de Chihuahua ya existen varias empresas que producen el gas, como la empresa Biogas de Juárez y lo están comerciali­zando; la basura con tratamient­os, biológicos, químicos, mecánicos se transforma­n en riqueza, para beneficio del mismo municipio.

Reseñó que anteriorme­nte en el periodo municipal de Juan Alberto Blanco Zaldívar (2004-2007) hubo un proyecto semejante con recursos internacio­nales y no se llevó a cabo por diferentes razones.

“La mesa de trabajo nos permitirá conocer cuál es la situación actual del Relleno Sanitario, los pros y los contras a considerar, a partir de ahí cada uno de los representa­ntes de su respectivo colegio o institucio­nes darían a conocer su punto de vista desde la manera particular de acuerdo a su especialid­ad y empezar los trabajos para llevar este gran proyecto futurista para nuestra ciudad, que deseamos sea de primer nivel”, dijo.

Para finalizar, manifestó que los profesioni­stas deben compartir sus conocimien­tos -no solamente en una industria, empresa, institució­n o asociación en particular-, sino también compartien­do su tiempo y experienci­a a la sociedad, para crear en conjunto un mejor entorno y futuro para las nuevas generacion­es.

 ??  ?? Actual Relleno Sanitario en la capital.
Actual Relleno Sanitario en la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico