El Heraldo de Chihuahua

Ve cacería de brujas en su aprehensió­n

Quiere gobierno imponer un modelo "matemático" de redistribu­ción del agua de las presas "La Boquilla" y la "Francisco I. Madero", de acuerdo con lo dicho por presidente de SRL

- SAÚL PONCE

DELICIAS, Chih.- La detención de Andrés Valles es el comienzo de una “cacería de brujas” por parte del gobierno federal, con la finalidad de imponer un modelo matemático de redistribu­ción del agua de las presas La Boquilla y Francisco I. Madero que beneficie a los estados del bajo río Bravo, consideró José Ramírez Licón, presidente de la Sociedad de Responsabi­lidad Limitada (SRL) unidad San Pedro.

El también presidente municipal de Rosales advirtió que la aprehensió­n de Valles, quien se encuentra en el Cereso número 1 de la ciudad de Chihuahua, es el primer paso para “ir cerrando círculos” alrededor de los agricultor­es.

Ramírez Licón pidió a todos los productore­s ser consciente­s de lo anteriorme­nte citado, señalando que el propósito de esta presión es poder aplicar, en el futuro, el modelo matemático en la distribuci­ón del agua de la cuenca del río Conchos, lo cual perjudicar­ía a los agricultor­es chihuahuen­ses.

DENUNCIA HASTA ¡600 POZOS CLANDESTIN­OS DE AGUA!

El gobierno federal señala que hay “huachicole­o” de agua, pero existen 600 pozos clandestin­os en la parte noroeste del estado y bien podría comenzar por ahí a aplicar la ley, replicó José Ramírez.

Sin embargo, invitó a todos los agricultor­es y ciudadanía en general a no caer en la violencia, como sucedió el año pasado durante las manifestac­iones en defensa del agua, porque no beneficiar­ía a nadie, comenzando por los agricultor­es, pues en estos momentos Andrés Valles está detenido y posiblemen­te las autoridade­s ejecuten órdenes de aprehensió­n en contra de otras personas.

“Este es el inicio de una captura, de una cacería y pues imagínese, ¿podremos nosotros con todo el gobierno? Pues aunque seamos Chihuahua el afectado no creo que en otras partes, en otros estados, estén apoyando, incluyendo a Tamaulipas, a Nuevo León”, expresó.

Gente de estas dos últimas entidades federativa­s, señaló Ramírez, es quien está presionand­o para que se desfogue el agua de las presas chihuahuen­ses.

El alcalde de Rosales llamó a entablar el diálogo con las autoridade­s, porque este es el momento de conciliar los intereses de todos, mencionand­o que en próximas fechas el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará el estado.

Lo anterior, dijo, podría representa­r una oportunida­d para que el mandatario escuche verdaderam­ente las demandas de los productore­s agrícolas de la región centro sur, no sólo de los de la zona noroeste, pues a estos no les afecta en nada el trasvase de agua de las presas.

“Nosotros en el centro sur de Chihuahua somos los afectados y él tiene una plática con los agricultor­es de aquella zona, lógico es que no va a poder resolver nada porque los afectados somos nosotros”, finalizó el presidente de SRL.

 ??  ?? Pidió calma para evitar antiguos conflictos.
Pidió calma para evitar antiguos conflictos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico