El Heraldo de Chihuahua

Las afromexica­nas carecen de IMSS

- SARAHI URIBE El Sol de México OEM

CDMX . En nuestro país, viven un millón 297 mil 617 mujeres que se autoidenti­fican como afrodescen­dientes y sólo 3.4 por ciento están afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social, de acuerdo el informe Mujeres afromexica­nas frente al Covid-19

El documento elaborado por la Colectiva

de Mujeres Afromexica­nas en Movimiento (Muafro) y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir indica que sólo 25.4 por ciento de las mujeres afrodescen­dientes es económicam­ente activa.

Los resultados muestran que uno de las afectacion­es tras la llegada del SARSCoV-2 en nuestro país es lo económico, debido a la contracció­n de mercados comunitari­a. "Los ingresos han disminuido y fuentes de empleo se han perdido. Aunado a la carga del trabajo de cuidados que han tenido un impacto en relaciones personales de las afromexica­nas", subraya.

El colectivo de mujeres afrodescen­dientes de la costa chica de Oaxaca y Guerrero insiste en que en México, existe una profunda desigualda­d para este sector de la población. Detalla que 19.6 por ciento de las afrodescen­dientes en nuestro país, es analfabeta y que sólo 8.3 por ciento tiene acceso a computador­a, laptop o tablet.

En entrevista con , Mijane Salinas, afrodescen­diente y defensora de dicha comunidad señala que la desigualda­d que hay hacia este sector tiene que ver con un racismo estructura­l histórico. “La gente tiene un total desconocim­iento de nuestra identidad".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico