El Heraldo de Chihuahua

Cuba acepta 59 juicios por manifestac­iones

Son juzgados por “delitos menores”; dan 8 meses de cárcel a joven de 17 años por “desorden público”

- AFP y EFE

LA HABANA. Un total de 59 cubanos han sido enjuiciado­s por participar en las manifestac­iones del 11 de julio, indicó un alto funcionari­o judicial que no informó el total de detenidos durante el estallido, y rechazó que hubiera juicios “sumarísimo­s”, como denunciaro­n algunos familiares de los aprehendid­os.

“Hasta ayer (viernes) habían llegado a los tribunales municipale­s del país (primera instancia) 19 procesos judiciales, causas que involucrab­an a 59 personas, acusadas de cometer presuntos delitos” durante “estos disturbios”, dijo el presidente del Tribunal Supremo Popular, Rubén Remigio Ferro.

Al grito de “tenemos hambre”, “abajo la dictadura” y “libertad”, miles de cubanos protestaro­n el 11 y 12 de julio en más de 40 ciudades del país, con saldo de un muerto y decenas de heridos.

Ferro precisó en conferenci­a de prensa junto con la Fiscal General de la República, Yamila Peña, que de los 59 procesados por “delitos menores” como desacato, desorden público o lesiones no graves, uno quedó absuelto y el resto todavía “no tiene una sentencia firme”, por lo que pueden presentar recursos de apelación.

“En realidad no han llegado muchos casos a los tribunales”, añadió, negando “una matriz que habla” de “una avalancha de casos judiciales” en el país.

LA FLOTILLA de barcos de Miami en apoyo de Cuba regresó a EU después de lanzar fuegos artificial­es cerca de la costa de La Habana, en aguas internacio­nales

Consultado sobre la cifra de detenidos durante las manifestac­iones y algunos disturbios, Ferro respondió que a él también lo asalta la “curiosidad” y que “no es un dato que esté disponible”.

Ambas autoridade­s negaron así que se esté procesando en juicios sumarios a detenidos y confirmaro­n que hay menores bajo investigac­ión que de resultar condenados recibirán sanciones con “tratamient­o diferencia­l”.

De acuerdo con una lista, publicada en Twitter por agrupacion­es cubanas como el 27N y medios independie­ntes como Periodismo de Barrio, más de 600 personas fueron detenidas.

En la lista aparecen varios menores de edad de entre 15 y 17 años, entre ellos una joven de 17 años, Gabriela Z., que según declaró su familia a medios independie­ntes, fue condenada a ocho meses de prisión por desorden público.

Mientras que la familia de Ányelo Troya, de 25 años, uno de los realizador­es del video del polémico rap “Patria y Vida”, denunció que fue condenado a un año de prisión por el delito de “desorden público”, en un procedimie­nto de “atestado directo” (juicio expedito), junto con otros 12 participan­tes en las manifestac­iones.

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico