El Heraldo de Chihuahua

Al cierre de la edición

- MANUEL CABELLO DUJO / AFP 1 2 3 CHINA ITALIA JAPóN

Fuji.- El exigente circuito de la prueba ciclista de Tokio no incluía el Olimpo, pero el ecuatorian­o Richard Carapaz entró en la historia de su país al ganar la medalla de oro este sábado, al cruzar la meta en solitario tras un recorrido de 234 kilómetros con cinco puertos.

Carapaz, que iguala el oro que logró el ecuatorian­o Jefferson Pérez en los 20 kilómetros marcha de los Juegos de Atlanta 1996, entró solo en la meta tras escaparse del grupo de los favoritos a poco más de 20 km para la meta, aventajand­o en 1:07 al belga Wout van Aert y al ganador del Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogacar, que completaro­n el podio.

"He sabido aprovechar el mejor momento, en la bajada; al final sentía que tenía muy buenas piernas y he llegado aquí solo", explicó el ecuatorian­o en la zona mixta.

Ecuador sólo contaba hasta ahora con dos medallas olímpicas, ambas ganadas por Pérez, que también se colgó la plata en 4 5 6 7 8 9 10 25

Corea del Sur

Ecuador

Hungría

Irán

Kosovo

Tailandia

Comité Olímpico Ruso

México 0 0 1 0 1 1 2

Pekín-2008.

Sin duda, el oro de Carapaz es una de las grandes gestas de la historia del deporte ecuatorian­o, comparable a las dos medallas de Pérez, al título en Roland Garros de Andrés Gómez (1990) o la Copa Libertador­es que ganó Liga de Quito en 2008.

El pedalista originario de Carchi ya había escrito otra página para el deporte ecuatorian­o el pasado domingo, cuando acabó tercero en el Tour de Francia, siendo el vigésimo ciclista en hacer podio en las tres grandes vueltas por etapas (primero en el Giro-2019 y segundo en la Vuelta-2020). 1

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico