El Heraldo de Chihuahua

Asignan 670 plazas en el área de salud

Estudiante­s de enfermería, medicina y médicos internos son designados para realizar estancia en centros de salud del estado

- VENESSA RIVAS

Un total de 418 plazas para enfermería, 114 para pasantes de Medicina y 138 para médicos internos fueron asignadas por la Comisión Interinsti­tucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud, y a partir del primero de agosto iniciarán su servicio social en las diversas unidades médicas del estado de Chihuahua, incluyendo la Sierra Tarahumara.

El doctor Juan Manuel Granillo Saláis, director del Departamen­to de Calidad y Enseñanza de la Secretaría de Salud, informó que la asignación de plazas en enfermería, odontologí­a, salud pública e ingeniería biomédica, así como la asignación para el servicio social de los pasantes de Medicina se realiza de manera transparen­te y con base al promedio.

Los integrante­s del CIFRHS estuvieron presentes en dicha asignación, entre ellos los representa­ntes de los campos clínicos donde los médicos pasantes van a desarrolla­r su servicio social, es decir, hospitales, unidades médicas de primer nivel públicas y privadas, así como los jefes de enseñanza de los nosocomios, coordinado­res de servicio social y de internado en las facultades de Medicina de la UACh, UACJ y Universida­d de Durango; y en el caso de enfermería las diversas escuelas.

Cada seis meses se realiza la promoción de plazas, la primera se realizó en enero de 2021 y culmina en febrero de 2022, esta promoción inicia el 1 de agosto.

En las promocione­s para médicos pasantes las plazas se clasifican en tres: plazas de investigac­ión, plazas de vinculació­n y plazas de servicio social a nivel rural. Las dos primeras las ofertan las universida­des, por ejemplo a los alumnos de mayor promedio tienen la oportunida­d de hacer una estancia de investigac­ión en los hospitales de alto nivel, una vez terminado el trabajo se les brinda su certificad­o de servicio social; mientras que las de vinculació­n se refieren a las que la unidad académica consigue con diversos organismos entre ellos el DIF.

Las plazas de servicio social a nivel rural las otorgan la Secretaría de Salud a través de Servicios de Salud y el Instituto Chihuahuen­se de la Salud; el Instituto Mexicano del Seguro Social y el ISSSTE.

La asignación para enfermería y médicos se realizó en una evento público donde por promedio van eligiendo la plaza que mejor les parezca. Los médicos internos de pregrado, que es el sexto año de Medicina, la asignación es similar, sin embargo ellos sólo pueden estar en campo clínico hospitalar­io.

En el área de Enfermería se asignaron 418 plazas, para pasantes de Medicina la Secretaría de Salud otorgó 114 y para Médicos internos 138 plazas, quienes reciben una beca por la Federación a través de la Dirección General de Educación en Salud.

Estos pasantes ponen en práctica sus conocimien­tos en las zonas rurales del estado, con alta y muy alta marginació­n.

 ?? ALBERTO HIERRO ?? En unos días deberán reportarse a su unidad
ALBERTO HIERRO En unos días deberán reportarse a su unidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico