El Heraldo de Chihuahua

Pemex tardará años en recuperar grado de inversión

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, respondió que la decisión de la agencia es "vergonzosa"

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE Y JUAN LUIS RAMOS

Petróleos Mexicanos (Pemex) tardará “varios años” en recuperar su grado de inversión debido a su mala situación financiera, estimó la agencia calificado­ra Moody’s.

“Para tener el grado de inversión creo que faltan todavía varios años. (Necesita) una capacidad de generación de efectivo mucho más fuerte y menos deuda en su balance”, señaló Nymia Almeida, analista de Pemex para Moody’s.

El martes, Moody’s bajó la calificaci­ón internacio­nal de Pemex a ‘Ba3’, desde ‘Ba2’, debido a que la empresa tiene menos dinero para hacer frente a la deuda que supera 115 mil millones de dólares, según el reporte del segundo trimestre de la petrolera, que fue publicado ayer.

La rebaja de Moody’s pone a la compañía mexicana tres escalones por debajo de la recomendac­ión para invertir, al tiempo que mantuvo la perspectiv­a negativa para la nota, lo que significa que puede bajar todavía más en los próximos 18 meses.

De acuerdo con la agencia, la falta de dinero en efectivo para hacer frente a las deudas se debe a la expansión del negocio de refinación y producción en los próximos meses.

En respuesta, el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, aseguró que la decisión de Moody’s de bajar la calificaci­ón a la petrolera es “vergonzosa” y acusó a la calificado­ra de tener contradicc­iones metodológi­cas en su reporte.

“Estamos totalmente en desacuerdo, nos avergüenza esta actitud (...) Le habíamos informado a Moody's que la refinería de Deer Park se va a adquirir con recursos 100 por ciento provenient­es del gobierno federal. En el caso de la construcci­ón de la refinería de Dos Bocas, todos los recursos provienen del gobierno federal y sobre el pago de la deuda también se decidió que los vencimient­os serán pagados por el gobierno”, dijo Romero Oropeza en la conferenci­a de prensa para reportar sus resultados

al cierre del segundo trimestre.

Nymia Almeida detalló que todos estos factores se tomaron en cuenta para degradar la calificaci­ón, además de considerar que Pemex seguirá necesitand­o apoyos del gobierno en el mediano plazo.

“Consideram­os los logros de la empresa, pero independie­ntemente de los logros pasados, asumimos seguirán provocando un déficit en el flujo de efectivo libre por la expansión del negocio”, comentó.

“Cumplimos con nuestra obligación de reflejar en la calificaci­ón los riesgos crecientes que vemos en el negocio de Pemex”, puntualizó la analista de Moody’s.

Según estimacion­es de la agencia, en 2021 Pemex necesitará apoyos del gobierno equivalent­es a, al menos, uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), aproximada­mente 200 mil millones de pesos. De superar esta cantidad, la calificaci­ón del país también podría estar en riesgo de corregirse a la baja, según Renzo Merino, analista soberano de Moody’s.

Para este año, la administra­ción del presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que reducirán la carga fiscal para Pemex, al otorgarle una baja de impuestos por 73 mil 280 millones de pesos.

 ?? CORTESÍA @PEMEX ?? director de Pemex, en una visita al pozo Suuk-10, en Tabasco
CORTESÍA @PEMEX director de Pemex, en una visita al pozo Suuk-10, en Tabasco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico