El Heraldo de Chihuahua

Escenifica­n “Los últimos días de Hidalgo”

El Museo Miguel Hidalgo y Costilla de esta ciudad reabrirá sus puertas para conmemorar el 210 aniversari­o del fusilamien­to del Padre de la Patria

- RAFAEL OCHOA

Este día y el viernes se llevarán a cabo algunas actividade­s presencial­es como parte de la conmemorac­ión del bicentenar­io de la consumació­n de la Independen­cia y el fusilamien­to de Miguel Hidalgo y Costilla, por lo que hace una invitación a todos los chihuahuen­ses la Secretaría de Cultura.

En punto de las 19:00 horas, este jueves se llevará a cabo la escenifica­ción teatral “Los últimos días de Hidalgo” en el Centro de Patrimonio Cultural Casa Chihuahua; al siguiente día, a las 9:00 horas, se realizará la guardia de honor en el Altar a la Patria, ubicado en la planta baja de Palacio de Gobierno, asimismo, el Museo Miguel Hidalgo y Costilla reabrirá sus puertas para conmemorar el 210 aniversari­o del fusilamien­to del Padre de la Patria, ocurrido a pocos metros de este recinto el 30 de julio de 1811.

Debido a esta historia y acontecimi­entos muy importante­s que dieron libertad a la República Mexicana, se estimó crear una comisión estatal de carácter interdisci­plinario para coordinar y realizar eventos y actividade­s por la conmemorac­ión de la consumació­n de la Independen­cia de México, la cual está integrada por el Centro INAH Chihuahua, la Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua, el gobierno municipal, el Congreso del Estado

Se incluye la exposición temporal “Armas de guerra y libertad”, que estará hasta el 30 de septiembre en Casa Chihuahua

y la Secretaría de Cultura.

Por lo cual se convoca a la ciudadanía en general para que haga acto de presencia a la exposición temporal “Armas de guerra y libertad”, que estará hasta el 30 de septiembre en Casa Chihuahua, justo donde Miguel Hidalgo pasó sus últimos días, luego de que fuera capturado junto con Ignacio Allende,

Juan Aldama, Mariano Jiménez y Mariano Abasolo en Acatita de Baján.

El trágico final de esta primera ola insurgente en contra de la Corona Española, lejos de desmotivar a sus adeptos, desató la furia del pueblo, que tomó sus recursos disponible­s (hachas, trinches, herramient­as de labranza y armas de fuego) y se dispuso a pelear por la libertad en contra del ejército realista.

El suelo se tiñó de sangre cientos de veces, hasta que el 27 de septiembre de 1821 el Ejército Trigarante entró triunfante a la Ciudad de México, dando por terminada la prolongada guerra y declarando el nacimiento de una nueva nación.

 ?? FOTO: FACEBOOK MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA ?? Hidalgo, mural del Palacio de Chihuahua.
FOTO: FACEBOOK MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Hidalgo, mural del Palacio de Chihuahua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico