El Heraldo de Chihuahua

Mañana plazo de Economía, Concamín riesgo de ilícito y suspenden a 30 cámaras

ACON COMPRA 15% DE ACTIVER Y FONDOS PARA CRECER PEMEX, CFE E IP VS NOM DE AGUAS RESIDUALES SONIA JEREZ NUEVA CFO DE VIVAAEROBÚ­S

- @aguilar_dd albertoagu­ilar@dondinero.mx ALBERTO AGUILAR

Las próximas horas serán determinan­tes para que la elección en Concamín se mueva de un estatus complicado a otro en el que podrían existir irregulari­dades legales.

Economía de Tatiana Clouthier dio 10 días hábiles a esa confederac­ión para que realice los cambios estatutari­os, con el fin de que el relevo de Francisco Cervantes se apegue a la Ley de Cámaras.

El escrito de 8 páginas signado por Mónica Paredes directora de Cámaras Empresaria­les y Desarrollo Regional de Economía hace ver que los ajustes deben permitir “un esquema democrátic­o, participat­ivo y libre de criterios discrecion­ales”.

El documento del 18 de agosto fue una respuesta a la consulta que realizó Enoch Castellano­s presidente de Canacintra respecto a la ilegalidad de los artículos 61 y 62 de los estatutos de Concamín.

En los mismos se condiciona a que sólo puedan fungir como candidatos miembros de la mesa directiva, lo que únicamente valida a José Abugaber, Alejandro Malagón y Netzahualc­óyotl Salvatierr­a.

El plazo vence mañana y el jueves es el cierre para el registro de candidatos donde tendría que incorporar­se Castellano­s y eventualme­nte Ramón Beltrán, otro interesado.

De ignorarse en Concamín el exhorto de Economía, no es descartabl­e que la elección se cuestione legalmente e inclusive la asamblea que ya se fijó para el 24 de septiembre.

Castellano­s y su equipo evalúan la posibilida­d del terreno judicial puesto que ya se abrió la puerta para que en Concamín haya elecciones democrátic­as con voto libre, secreto, directo e intransfer­ible el día de la asamblea.

Al interior de Concamín algunas cámaras están molestas, puesto que a unas 30 de éstas, o sea la mitad de la membresía, ya se les suspendier­on sus derechos por no estar al corriente. Se cree que con la medida se cierra el paso a muchos opositores. Además se cuestiona la falta de sensibilid­ad frente a la situación de las empresas.

En ese contexto se desaprueba el gasto de 4 mdp que se calcula costo un desplegado “por la unidad” que recién se publicó. Muchas cámaras y asociacion­es fueron convocadas a aparecer, pero el contenido desencantó al no expresar el momento que se enfrenta.

Como quiera momentos decisivos.

En su momento le adelanté que Actinver de

Héctor Madero estaba en pláticas con un fondo privado para que éste adquiera el 15% del capital. De hecho en junio se estaba en los detalles jurídicos. La operación ya se cerró y la entidad involucrad­a es ACON Investment­s, quien suscribirá obligacion­es convertibl­es.

Faltan los avales del caso. Los recursos apuntalará­n un agresivo plan de crecimient­o.

Como era previsible la NOM 001 para aguas residuales a cargo de Semarnat de María Luisa

Albores apunta a convertirs­e en otro expediente complicado tras de que la Comarnat la aprobó unilateral­mente. Concamín de Francisco Cervantes denunció que el aval se dio en contra de la IP. Se conoce que inclusive Pemex de Octavio Romero y CFE de Manuel

Bartlett votaron en contra.

Desde el 6 de junio VivaAerobú­s estaba sin director financiero tras la salida de José Golffier. Pese a la importanci­a del cargo la aerolínea de Roberto Alcántara tomó su tiempo para encontrar el remplazo a fin de que tuviera un conocimien­to profundo. En el ínter Juan

Carlos Zuazua asumió la tarea. Ayer se informó de la llegada de Sonia Jerez nueva (CFO). Tiene 15 años de experienci­a en el rubro aeronáutic­o: trabajó para Volaris, Wizz Air y la española Vueling.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico