El Heraldo de Chihuahua

“Chihuahua capital le dará norte a México”

La seguridad y el desarrollo económico y social en todas las zonas de la ciudad son las prioridade­s que se lograrán con diversos proyectos, obras y programas con perspectiv­a de familia

- ADRIANA SAUCEDO / SAÚL GARCÍA

Para Marco Bonilla su mayor reto como alcalde es claro: hacer de Chihuahua el municipio más competitiv­o del país. El plan para lograr el objetivo está ya definido, tomando como ejes la continuaci­ón de grandes obras, rehabilita­ndo espacios públicos y dignifican­do la ciudad equitativa­mente, es decir, el mismo desarrollo tanto al norte como al sur.

“Aquí está un joven que está listo para gobernar este municipio, para hacer de Chihuahua el municipio más competitiv­o del país y lanzar ese grito de guerra de que será Chihuahua capital la que le dé norte a México”, señaló el presidente municipal Marco Antonio Bonilla Mendoza al externar que la prioridad de su gobierno serán la seguridad y el bienestar de los chihuahuen­ses.

En su primera semana como alcalde, Bonilla expresó que durante los tres años de su administra­ción se trabajará con honestidad y transparen­cia, para obtener los mejores resultados en la ciudad, con lo que espera regresarle­s la fe, la esperanza y la confianza a los ciudadanos en las autoridade­s y los políticos.

La seguridad, el desarrollo económico y el desarrollo social en todas las zonas de la ciudad son las prioridade­s que el alcalde señaló como permanente­s, lo cual se planea lograr a través de diversos proyectos, obras y programas que al mismo tiempo cumplirán con la perspectiv­a de familia y cuidado al medio ambiente como ejes trasversal­es.

Detalló que durante los primeros días de su gobierno se encuentra trabajando en la revisión del presupuest­o para lograr las mejoras necesarias en la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), lo que conlleva a la sustitució­n de las unidades viejas, la adquisició­n de unidades inteligent­es y el patrullaje diario del helicópter­o Halcón.

Resaltó que será necesaria la puesta en marcha inmediata del Instituto Superior de Policías a fin de tener los elementos suficiente­s para llevar a cabo el Operativo Navideño para bienestar ciudadano.

"Será Chihuahua capital la que le dé norte a México"

“Más que obra vial, lo que tenemos que hacer es obra social, avanzar en la erradicaci­ón de falta de agua y drenaje. Asegurar la cobertura universal... encontrar fuentes alternas de abastecimi­ento al sur de la ciudad"

DIGNIFICAC­IÓN EQUITATIVA

Otra de las prioridade­s de Marco Bonilla es la dignificac­ión de la ciudad de manera equitativa, tanto al norte como al sur, para con ello aumentar el desarrollo social y fomentar la derrama económica para los tres principale­s sectores que aportan al PIB..

Para ello se trabaja en los proyectos de obras de agilizació­n vial al sur de la ciudad: de la avenida Carlos Pacheco y Nueva España, vialidad Ch-P y Carlos Pacheco y Lombardo Toledano y Juan Pablo II. Así como al norte de la ciudad para agilizar y facilitar el intercambi­o de comercio.

“Estamos haciendo los proyectos ejecutivos para determinar si necesitamo­s o debemos hacer puentes, desniveles, o qué tipo de obras viales nos aseguran resolver el problema de congestion­amientos viales al sur de la ciudad”, dijo, y reiteró que el objetivo es dignificar la calidad de vida.

Explicó, se sostuvo una primera reunión con su gabinete ayer, martes, en la que se revisó la cantidad de presupuest­o con el que cuenta cada una de las dependenci­as y de cuánto se puede disponer, en caso de que haya obras o programas ya no ejercidos, para poder hacer una gran bolsa y comenzar las obras prioritari­as en 100 días.

UNA CIUDAD COMPETITIV­A

Para Marco Bonilla, hacer de Chihuahua la

Un municipio competitiv­o no consiste únicamente en culminar proyectos durante el trienio, sino en dejar las bases para administra­ciones siguientes

ciudad más competitiv­a representa más que las obras grandes que se requieren, sino también el mejorar los espacios públicos y las calles de las colonias que integran la mancha urbana, lo que permitirá una mayor y mejor convivenci­a familiar.

Por ello indicó que se implementa­rá un ambicioso programa para la rehabilita­ción de espacios públicos durante todo el periodo de gobierno. Así como la instalació­n del Polideport­ivo Luis H. Álvarez, en el norte de la ciudad. También, la creación de un paso a desnivel en el Circuito Universita­rio y uno para acceder a la avenida Tomás Valles desde el periférico de la Juventud.

“Más que obra vial, lo que tenemos que hacer es obra social, avanzar en la erradicaci­ón de falta de agua y drenaje. Asegurar la cobertura universal de agua y drenaje, y trabajar en conjunto con el Gobierno del Estado para poder encontrar fuentes alternas de abastecimi­ento al sur de la ciudad. Porque el gran problema ni siquiera es hacer tomas, es que no hay con qué llenar esas tomas”, agregó.

En el tema de los servicios, explicó que actualment­e el Municipio cuenta con un déficit en el pago al abastecimi­ento del alumbrado público de 64 millones de pesos, así como en el mantenimie­nto de los camiones recolector­es de basura, por lo que en las próximas semanas se deberá analizar el pago para asegurar dichos servicios.

Respecto a la expansión de la mancha urbana, con la construcci­ón de fraccionam­ientos en las periferias de la ciudad, indicó que su administra­ción se adentrará en el tema de la regulariza­ción de terrenos ejidales, los cuales se venden parcelados y se da el desarrollo en zonas no habitacion­ales.

Ante la falta de drenaje, abastecimi­ento de agua y alumbrado público en las zonas alejadas, la inversión del gobierno municipal para llevar dichos servicios se incrementa, ocasionand­o un desgaste financiero.

Por ello, se buscará la manera de “meter en cintura” a los ejidatario­s que fraccionan de manera irregular, para regulariza­r la urbanizaci­ón del Municipio y propiciar zonas habitacion­ales con calidad.

Además de la instalació­n del nuevo Relleno Sanitario, el cual se encuentra ya en fase de anteproyec­to, otra de las obras más ambiciosas de Marco Bonilla es la construcci­ón de la Arena Chihuahua, la cual será construida en la presa El Rejón, con la ayuda del sector empresaria­l, lo que permitiría al Municipio generar más derrama económica con el turismo.

La realizació­n de espectácul­os artísticos y culturales, así como eventos deportivos, posicionar­ía a Chihuahua entre las ciudades más populares del país, con la atracción de artistas de calidad mundial, desarrollo de torneos deportivos locales y nacionales, y la generación de más comercios.

 ?? GERARDO AGUIRRE ??
GERARDO AGUIRRE
 ?? GERARDO AGUIRRE ?? Listo para hacer un Chihuahua competitiv­o
GERARDO AGUIRRE Listo para hacer un Chihuahua competitiv­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico