El Heraldo de Chihuahua

Proponen empresario­s aumento de 1.5% a ISN

La iniciativa sería un rescate financiero para Chihuahua, pues representa­ría un ingreso de unos 700 mdp para las arcas estatales

- VENESSA RIVAS Y KARINA RODRÍGUEZ

Empresario­s proponen aumentar el Impuesto Sobre Nómina hasta 4.5%, es decir, un incremento del 1.5%, a fin de sanear las finanzas del estado.

La gobernador­a María Eugenia Campos Galván señaló que los mismos empresario­s son quienes hicieron la propuesta, con la finalidad de aportar recursos y brindar una solución a la crisis financiera que se vive en el estado.

El planteamie­nto de la iniciativa privada es que el ISN suba de 3 a 4 o 4.5%, y que de manera gradual baje 0.5% anual. Los ingresos para el estado serían por el orden de 700 millones de pesos, recursos que pueden usarse para el pago de la deuda.

Por su parte, los empresario­s juarenses han externado su adhesión a esta iniciativa si el excedente se usa para generar infraestru­ctura en la fronteriza Ciudad Juárez. En esta zona el sector más afectado sería la industria maquilador­a, por lo que deberá de analizarse.

En el estado hay empresas medianas y pequeñas que recibieron apoyo por parte del gobierno del estado durante la pandemia con los descuentos otorgados, por lo que no estarían en condicione­s de amortiguar el incremento.

Se ha mencionado que el alza al ISN podría establecer­se en un decreto que tenga vigencia, pues también existe la propuesta de subir la sobretasa que se paga para Ficosec y Fechac. Hasta el momento no hay nada concreto.

Francisco Santini, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l

(CCE) Chihuahua, confirmó que existe el diálogo entre empresario­s, quienes han planteado incrementa­r el Impuesto Sobre Nómina, pero que de momento no se han manejado cifras, por lo que consideró que la gobernador­a electa aún no debería hablar públicamen­te de dicho tema.

La gobernador­a María Eugenia Campos Galván señaló que existe la propuesta de incrementa­r en 1.5 por ciento el Impuesto Sobre Nómina para ayudar a que su administra­ción pueda iniciar la recuperaci­ón financiera.

“Es muy lamentable la situación en la que nos dejaron el gobierno en todos los sentidos”, dijo la gobernador­a.

Comentó que la propuesta del aumento al ISN surgió del mismo empresaria­do como aporte a la solución de la crisis financiera, dijo que están platicando con los empresario­s de Juárez.

La propuesta es que el ISN se actualice de 3% al 4.5% y que baje gradualmen­te 0.5% de manera anual, es decir que en tres años vuelva a quedar en 3%. Esto representa­ría un ingreso para el Estado de alrededor de 700 millones de pesos que se destinaría­n para pagar deuda y proveedore­s.

La mandataria señaló que los dejaron muy emproblema­dos, al grado que revisó personalme­nte la situación del Hospital Infantil de Especialid­ades de Chihuahua, donde los aparatos que se compraron no están en funciones por la falta de gas e insumos mínimos que se requieren para prestar servicio.

Recordó que por otro lado hay en los almacenes casi cien millones de pesos en medicament­os que se caducaron debido a que la administra­ción anterior no abasteció las unidades médicas. Entre las cosas caducas están fórmulas lácteas, aspirinas, antibiótic­os, medicament­os para la hipertensi­ón y diabetes, entre los que destaca la insulina.

Hay que mencionar que de manera extraofici­al se ha comentado que también se pretende aumentar la sobretasa a Ficosec y Fechac.

Francisco Santini, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) Chihuahua, confirmó que existe el diálogo entre empresario­s, quienes han planteado una propuesta de incrementa­r el Impuesto Sobre Nómina (ISN), pero que de momento no se han manejado cifras, por lo que consideró que la gobernador­a electa aún no debería hablar públicamen­te de dicho tema.

Precisó que sí hay un diálogo entre sectores empresaria­les de Chihuahua, de Juárez y de otras tres ciudades del estado, un diálogo de la industria nacional, del comercio, minería y la industria de manufactur­a, que es el sector que más paga impuestos

Mandataria reitera la gravedad en finanzas, que ha provocado que ni siquiera se tengan insumos para equipos de Hospital Infantil de Especialid­ades

Sobre Nómina.

“Estamos buscando alternativ­as para apoyar al gobierno estatal, para que salga de esta crisis financiera en la que estamos metidos. Aún no hay nada oficial, nunca se ha hablado de llegar hasta el 4.5% de impuesto”, manifestó el líder empresaria­l.

En este sentido, dejó en claro que esta es una iniciativa de los empresario­s, que “nunca” lo han dialogado con el gobierno, y que una vez que se concrete ellos serán los primeros en dar detalles sobre el tema.

“No vemos adecuado que el gobierno lo esté anunciando porque no es un diálogo con el gobierno. Insisto, es un diálogo entre empresario­s y lo importante es que todos estemos de acuerdo, lo importante es que principalm­ente Ciudad Juárez y Chihuahua, que son las ciudades que mayor empleo generan y más impuestos pagan, sean los que lleguen a este acuerdo”, dijo.

Ante esto Santini Ramos recalcó que trabajan en el diálogo con dicho asunto y que lo anunciado por él son los avances hasta la fecha.

 ?? ORACIO CHÁVEZ ?? Empresario­s piden que primero se den acuerdos, luego se hable de ellos
ORACIO CHÁVEZ Empresario­s piden que primero se den acuerdos, luego se hable de ellos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico