El Heraldo de Chihuahua

Liberan bienes inmuebles de exgobernad­or

Serían siete ranchos, entre ellos El Saucito, dos predios y una finca en Hidalgo del Parral, presuntame­nte adquiridos con el producto de su trabajo antes de ser el mandatario DECLINAN COMPETENCI­A

- VENESSA RIVAS

El abogado Juan Carlos Mendoza, representa­nte legal de César Horacio D. J., informó que se logró un acuerdo judicial con la Fiscalía General del Estado durante la pasada administra­ción estatal, por lo que se liberaron diez inmuebles asegurados como parte del juicio de extinción de dominio que se inició contra su representa­do, ello tras el amparo 1061/2021

Entre los inmuebles liberados se encuentra el Rancho El Saucito, ubicado en el municipio de Balleza, con una superficie de 609 hectáreas, además de otros 6 ranchos, dos predios, así como una finca urbana en el municipio de Balleza y un rancho en Hidalgo del Parral, los cuales fueron adquiridos antes de ser gobernador constituci­onal de Chihuahua. El Rancho

Santa Rita sí pasó finalmente a manos del gobierno del estado.

Por su parte, el abogado Roberto Fierro, encargado de la Fiscalía General del Estado con la nueva administra­ción, señaló que nunca se les informó sobre el levantamie­nto de la medida cautelar, por lo que fue una sorpresa que el pasado 10 de septiembre la Dirección del Registro Público de la Propiedad del Estado recibió un oficio de solicitud para levantar el aseguramie­nto de diversos bienes que fueron señalados a diversos exfunciona­rios de la administra­ción 2010-2016.

Dicho desistimie­nto se realizó luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dentro de la acción de inconstitu­cionalidad con el folio 100/2019, decretó la invalidez de varios artículos de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, entre ellos la fracción IV del artículo 7, en la que se sustentarí­a la acción de extinción de dominio de los presentes casos, la cual establece que procederá cuando existan bienes de origen ilícito cuyo valor sea equivalent­e a cualquiera de los bienes derivados de la comisión del delito.

Además, el máximo tribunal en el país, durante el desarrollo del juicio civil, estableció que los bienes asegurados fueron adquiridos por sus propietari­os previo al desempeño del cargo del cual presuntame­nte hicieron uso para cometer el delito. En consecuenc­ia, no se podría tomar en cuenta el delito de peculado, previsto en dichos expediente­s.

Con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se demuestra el mal manejo que se ha realizado dentro de los expediente­s antes mencionado­s.

Además de que el pasado 3 de septiembre, la aún administra­ción de Javier Corral declinó la competenci­a a favor de la federación, de la causa penal por enriquecim­iento ilícito, sin que hasta la fecha se haya pronunciad­o la Fiscalía General de la República aceptando la competenci­a.

El abogado Juan Mendoza también explicó que el acuerdo es una medida prudente en medio de un juicio que había violado toda garantía a los involucrad­os. Igual, resaltó que, entre diversas cosas, esto ha sido un proceso judicial alejado de los elementos mínimos que dicta el derecho procesal.

El abogado Juan Carlos Mendoza explicó que el pasado 3 de septiembre, durante los últimos días de la administra­ción de Javier Corral, se concretó el acuerdo asentado en el oficio 1869/2021 pertenecie­nte al expediente 74/2021 en relación con el amparo promovido por la representa­ción legal de César D.

 ?? ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA ?? Ubicado en Balleza, El Saucito está en la relación de patrimonio recuperado
ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA Ubicado en Balleza, El Saucito está en la relación de patrimonio recuperado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico