El Heraldo de Chihuahua

13 cerveceras artesanale­s en pandemia

El año pasado se detuvieron las fábricas, lo que afectó bastante a los productore­s que estaban en proceso de crecimient­o: Canaco

- KARINA RODRÍGUEZ

Víctor Hugo Armendáriz Pérez, presidente de sección especializ­ada de cerveceros en Canaco Chihuahua, informó que de los 22 negocios de la ciudad de Chihuahua que estaban afiliados a la Cámara en 2020, actualment­e “sobreviven” unos nueve establecim­ientos, esto a causa de la pandemia que afectó severament­e al giro.

Recordó que el año pasado se detuvieron las fábricas, lo que afectó bastante a los productore­s de cerveza artesanal que estaban en proceso de crecimient­o; aparte, al cerrar también establecim­ientos como bares y restaurant­es, que es donde ofrecen sus productos, se detuvo la economía de su giro.

“Afortunada­mente los que soportamos la pandemia somos los que básicament­e teníamos un local establecid­o. El desabasto de las grandes cerveceras por julio del año pasado nos ayudó a algunos a sacar nuestro producto, porque estas empresas debieron parar operacione­s, pero nosotros ya teníamos la producción para los eventos, entonces había inventario para ofrecer”, comentó.

Armendáriz expuso que los productore­s de esta cerveza se concentran en Chihuahua y Ciudad Juárez y hasta donde tiene entendido, en esta última también había otros 22 negocios de cerveza artesanal y a la fecha quedan entre 10 y 11.

Fue claro al señalar que el estado de Chihuahua tiene una producción pequeña en comparació­n con otras entidades, como Baja California que son productore­s en enormes volúmenes, así como Guadalajar­a, donde hay cervecería­s tan grandes que ya cuentan con asociacion­es con las cervecería­s comerciale­s.

El presidente de Canaco Servytur Chihuahua notificó que se encuentran en proceso de reestructu­ración, y próximamen­te tendrán una reunión para saber si llegarán a quedarse otras cerveceras en el camino o se abren más. De momento no se cuenta con el dato exacto sobre pérdidas económicas, pero se sabe que una cervecería pequeña presenta entre un millón y un millón y medio, y aún falta contabiliz­ar

"Los que soportamos la pandemia somos básicament­e los que teníamos un local establecid­o"

los empleos que se perdieron con el cierre de estos negocios.

Finalmente destacó que por fortuna se han abierto muchas puertas a la comerciali­zación de la cerveza artesanal, como supermerca­dos, licorerías, restaurant­es, bares y directamen­te con los productore­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico