El Heraldo de Chihuahua

Cobran hasta 350 mdd durante julio

La zona de la frontera más rentable para los traficante­s de personas es la que comprende entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas MIL

- ROXANA GONZÁLEZ El Sol de México OEM,

CDMX. La reactivaci­ón de la migración desde México y Centroamér­ica hacia Estados Unidos, luego de más de un año de pandemia por Covid-19, ha provocado que los traficante­s de personas, conocidos como polleros, sigan llenando sus bolsillos con jugosas ganancias.

De acuerdo con estimacion­es de la Patrulla Fronteriza, sólo en julio, cuando se alcanzó la cifra récord de 212 mil 672 migrantes detenidos en la frontera con México, los polleros ganaron alrededor de 350 millones de dólares.

Según los reportes, unos 43 mil 626 mexicanos y 111 mil 624 extranjero­s, en su mayoría centroamer­icanos, fueron detenidos por primera vez y declararon haber contratado a un pollero para cruzar. El resto son reingresos.

La mayoría de los connaciona­les refirió durante su detención haber pagado mínimo cuatro mil dólares al traficante, mientras que el pago por cada migrante de otra nacionalid­ad fue de ocho mil dólares, lo que da un total de 267 millones 484 mil dólares, tomando en cuenta el costo más bajo para los mexicanos.

La zona de la frontera más rentable para los polleros, según un reporte de la Patrulla Fronteriza consultado por es la que comprende entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas. En esa región, fueron detenidos 51 por ciento de los migrantes que refirieron haber pagado a un pollero.

Las autoridade­s estadounid­enses advierten que los indocument­ados son altamente vulnerable­s de ser víctimas de algún delito y aseguran que en cuanto son retornados a México, “bandas” de polleros

los abordan y con engaños los enganchan y victimizan. En ocasiones –afirman en su reporte- las personas migrantes son “vendidas” a la delincuenc­ia organizada por los propios polleros, quienes ahora usan trajes camuflados para cruzar a los indocument­ados, a quienes obligan a llevar mochilas con drogas.

626 mexicanos y 11 mil 624 extranjero­s fueron detenidos por primera vez en Estados Unidos

Una vez capturados por grupos delictivos en México, muchas veces los migrantes son secuestrad­os y amenazados. Cada vez es más común que los traficante­s contacten a sus familiares, sobre todo los que radican en Estados Unidos para exigirles dinero a cambio de su libertad. De acuerdo con la

MIL 672 migrantes fueron asegurados en julio en la frontera con México

Patrulla Fronteriza les piden entre siete mil y 15 mil dólares. La industria del tráfico de personas puede ser hasta 20 veces mayor a lo generado en julio, dice el reporte.

“La capacidad policial en ambos lados de la frontera para atacar a los traficante­s de personas está superada”, advierte.

 ??  ?? En Aguascalie­ntes, 341 migrantes fueron rescatados la semana pasada
En Aguascalie­ntes, 341 migrantes fueron rescatados la semana pasada
 ?? ARCHIVO /CORTESÍA GN ?? Miércoles
15 de septiembre de 2021
COORDINADO­R EDITORIAL: ÁNGEL OMAR RIVERA FLORES aci@oem.com.mx
ARCHIVO /CORTESÍA GN Miércoles 15 de septiembre de 2021 COORDINADO­R EDITORIAL: ÁNGEL OMAR RIVERA FLORES aci@oem.com.mx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico