El Heraldo de Chihuahua

El corredor y activista ambiental protagoniz­a un documental, como parte de su lucha por detener un proyecto hidroeléct­rico que ha generado un gran impacto en los ecosistema­s del Maipo, en Chile

- ALEJANDRO CASTRO

Hace unas semanas se estrenó en línea el documental Corriendo Para Salvar Una Cuenca, un cortometra­je que muestra cómo el llamado trail running puede ser un medio para defender los espacios naturales.

La película nos lleva al corazón de los Andes Centrales, en Chile, donde el Río Maipo fluye a lo largo del Cajón del Maipo, llevando agua a las 7.1 millones de personas que viven en la ciudad de Santiago, y sustentand­o al ecosistema, sus comunidade­s y las tradicione­s locales.

Sin embargo, según denuncia el chileno, el Río está amenazado por el proyecto hidroeléct­rico Alto Maipo.

Se trata de un proyecto, propiedad de la empresa productora de energía eléctrica AES Gener, que busca desviar las aguas de los tres tributario­s del río Maipo (Volcán, Yeso y Colorado), en Chile, para la generación de energía eléctrica, aún cuando, según se afirma en el documental, Chile cuenta con un superávit de energía eléctrica.

Las obras de Alto Maipo incluyen cinco bocatomas de alta montaña, 67 kilómetros de túneles, dos centrales en caverna con una capacidad conjunta instalada de aproximada­mente 531 MW y una línea de transmisió­n eléctrica de alta tensión de 17 kilómetros aproximado­s.

Felipe, quien es un destacado deportista de trail running, instructor de montaña y educador al aire libre, ha dedicado su vida a la naturaleza, convirtién­dose en un referente en Latinoamér­ica sobre cómo el deporte y el activismo pueden ir de la mano.

A través de Corriendo Para Salvar Una Cuenca, el chileno recorre 120 kilómetros con más de 5 mil 800 metros de desnivel, siguiendo el trazado de los túneles de Alto Maipo. Y en su travesía, revela cómo este proyecto está alterando el curso del río, causando la desaparici­ón de pequeños pueblos y sus costumbres y arriesgand­o de paso el abastecimi­ento de agua de la capital Santiago, además de impactar de forma permanente el entorno natural de este valle.

Para poner en contexto, en la cuenca alta del río Maipo se han inventaria­do 647 glaciares, y su aportación de agua representa entre 30 y 67 por ciento del caudal

del río Maipo en meses de sequía).

En su travesía, Cancino revela cómo Alto Maipo está arriesgand­o el abastecimi­ento de agua de Santiago e impactando el entorno natural de este valle

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico