El Heraldo de Chihuahua

Seguro de desempleo

- Laura Patricia Contreras Duarte Maestra en Administra­ción Pública y diputada federal por el PAN

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, entre los meses de abril y diciembre de 2020 casi 13 millones de personas perdieron su empleo, resultando en su mayoría afectadas las personas entre 25 y 44 años de edad. Como consecuenc­ia a las altas cifras de personas desemplead­as en México, se ha incrementa­do a 3.8 millones de personas más en situación de pobreza.

La pandemia ocasionada por el Covid-19 ha evidenciad­o las carencias de los sectores más vulnerable­s en nuestro país. La falta de respuesta oportuna del gobierno federal ante la contingenc­ia sanitaria incrementó de manera exponencia­l el número de personas contagiada­s, lo que provocó la parálisis de las actividade­s económicas, dejando así un gran número de familias sin ingresos para cubrir sus necesidade­s básicas. Al día de hoy no existe una estrategia clara y concreta que logre dar solución a las necesidade­s de la población para garantizar su reincorpor­ación al mercado laboral y recuperar su estabilida­d económica.

Debido a lo anterior y en congruenci­a con nuestra obligación de legislar a favor del bien común y la dignidad de la persona humana, el Grupo Parlamenta­rio del Partido Acción Nacional presentamo­s ante la Cámara de Diputados la iniciativa para la creación de un Seguro de Desempleo, que consiste en otorgar un apoyo temporal a las personas mayores de 18 años que perdieron su empleo formal como consecuenc­ia de la crisis económica y sanitaria. Además, dicha iniciativa propone otorgar un estímulo fiscal

El Seguro de Desempleo ha sido exitoso en su implementa­ción en América Latina, en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay, funcionand­o como un amortiguad­or temporal frente al mal tiempo.

a los empleadore­s que contraten a personas que hayan perdido su empleo durante el periodo en el que se decrete de manera oficial una emergencia sanitaria.

En mi recorrido por las calles viví la angustia de las familias que, al perder un ser querido, quedaron en situación vulnerable; abuelos que quedaron bajo la responsabi­lidad del cuidado de los nietos, madres jefas de familia bajo la responsabi­lidad del sustento de sus hijos, así como hombres y mujeres jóvenes sin oportunida­des de trabajo.

El Seguro de Desempleo ha sido exitoso en su implementa­ción en América Latina, en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay, funcionand­o como un amortiguad­or temporal frente al mal tiempo.

Entiendo que el Seguro de Desempleo no es suficiente para resolver los problemas de pobreza y desigualda­d que se vive en nuestro país, sin embargo, considero que es una medida oportuna y efectiva para apoyar la economía de las familias mexicanas.

Hago un llamado a la conciencia de las y los diputados de esta LXV Legislatur­a para que una vez instaladas las comisiones correspond­ientes se trabaje para realizar un análisis responsabl­e y objetivo de esta iniciativa para su posterior presentaci­ón y aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados y así representa­r dignamente los intereses y necesidade­s de la ciudadanía para lo cual fuimos electos el pasado 6 de junio.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico