El Heraldo de Chihuahua

Estancados, 100 mil trámites en Conagua: Mata

Falta de atención presencial en la dependenci­a retrasa diligencia­s para obtener tarifa preferenci­al eléctrica, denuncia el legislador federal

- PALOMA SÁNCHEZ

El diputado federal Mario Mata Carrasco manifestó que el rezago que ha provocado la falta de atención presencial en la Comisión Nacional del Agua mantiene 100 mil trámites estancados en el país, entre los que se encuentran la vigencia en el Registro Público de Derechos del Agua, con el que la Comisión Federal de Electricid­ad otorga una tarifa preferenci­al a los agricultor­es, que permite la sustentabi­lidad del primer sector.

“He insistido mucho que el principal problema que hay es que no pueden entrar en el Repda, el Registro de Conagua, donde estas personas pertenecen al sector de la agricultur­a y tienen una concesión, porque el sistema de Conagua Digital no sirve”, afirmó Mata Carrasco.

En ese sentido, explicó que dado que no están en ese registro de Conagua, la CFE no los considera como beneficiar­ios de la tarifa preferenci­al y esto ha creado -y va a seguir creando- un gravísimo problema hasta que Conagua entienda que tienen que abrir la atención presencial para agilizar el rezago, dijo.

PROBLEMA EN ESPECÍFICO

“Hay más de 100 mil documentos y procedimie­ntos atrasados en la Conagua Nacional y eso está provocando este problema en específico, que es la falta de aplicación de la tarifa preferenci­al, para quien sí la merecen y sí son beneficiar­ios de ella, pero no dan el registro de Conagua, porque es imposible poder vincular su número de contrato y de concesión con su registro federal de causantes”, refirió.

A la situación que deja sin beneficios en la tarifa y que obliga a pagar un precio más elevado por el servicio de electricid­ad a los productore­s del campo se suma una problemáti­ca muy aguda, en la que también se contempla la concesión reducida de agua a sólo un 30 por ciento para el presente ciclo de cultivo, la disminució­n en presupuest­o federal para el renglón del

Dado que

varios agricultor­es chihuahuen­ses no están en el registro de Conagua, la CFE no los considera como beneficiar­ios de la tarifa preferenci­al y esto ha creado -y va a seguir creando- un gravísimo problema, hasta que Conagua abra la atención presencial para agilizar dicho atraso. Se supone que eso depende la duración de la pandemia.

campo y las amenazas naturales a las que siempre están expuestos los agricultor­es y productore­s de ganado.

“Es un golpe más al sector agropecuar­io que ha sido muy golpeado por este gobierno, en retirar apoyos, subsidios, presupuest­o,

pero sobre todo en retirar el consenso, el diálogo, la ayuda que no existe. Es un gobierno que no escucha, sordo totalmente a los reclamos, sordo totalmente a las demandas que tiene el sector agropecuar­io”, finalizó.

 ?? ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA ?? Un problema más se suma al campo local
ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA Un problema más se suma al campo local

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico