El Heraldo de Chihuahua

Encuentro con la Historia

Más de 100 jóvenes investigad­ores locales y foráneos participar­on de manera híbrida.

- POR: LUIS GERARDO PRIETO RAMÍEREZ

Durante los días del 21 al 25 de septiembre, las instalacio­nes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universida­d Autónoma de Chihuahua se convirtier­on en sede del VIII Encuentro Regional de Estudiante­s de Historia, un evento que organizaro­n alumnos y egresados de la Licenciatu­ra en Historia, coordinado­s con las diferentes autoridade­s universita­rias, para recibir a más de cien investigad­ores en formación radicados en la región norte del país.

La programaci­ón del evento contó con múltiples actividade­s realizadas de manera presencial y virtual entre las que destacan conferenci­as magistrale­s, talleres, mesas panel simultánea­s, proyeccion­es cinematogr­áficas, lecturas de teatro en atril y la presentaci­ón de la Compañía de Danza de la UACH.

En la ceremonia de inauguraci­ón, el doctor Armando Villanueva Ledezma, Director de la FFyL, agradeció al equipo coordinado­r por su compromiso con la Universida­d al haber emprendido un evento académico que se ajustara a las necesidade­s de la comunidad estudianti­l, es decir, con el desarrollo de un programa bimodal que incluyó actividade­s presencial­es y virtuales en las que fueron partícipes más de una centena de jóvenes investigad­ores.

Participar­on de manera presencial alumnos universita­rios originario­s de los estados de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalie­ntes, Querétaro y Guanajuato. En la modalidad virtual se hicieron presentes también de otras entidades del norte del país como Baja California, Durango, Tamaulipas, Sinaloa y San Luis Potosí.

En la programaci­ón, conferenci­stas de talla nacional e internacio­nal como Jean Meyer, José Manuel Valenzuela Arce y Ricardo Pérez-Montfort compartier­on con el alumnado sus investigac­iones históricas, así como sus experienci­as en las diferentes temáticas que la disciplina aborda. De igual manera autoras locales como Paola Juárez Méndez y Nithia Castorena Sáenz presentaro­n de forma magistral sus produccion­es académicas.

Los alumnos, por su parte, integraron 23 mesas de investigac­ión en las que se desarrolla­ron estudios históricos desde diferentes perspectiv­as, tales como la historia regional, la cultura, el género, la identidad, la historiogr­afía, entre otros escenarios. En cuanto a los talleres, estos trataron de instruir a la asistencia en paleografí­a, divulgació­n científica, historia del tiempo presente y estudios sobre el crimen organizado y la cultura popular.

Cabe destacar que cada uno de los eventos se realizaron con la asistencia de un máximo de 30 personas siguiendo estrictame­nte los protocolos sanitarios, en este sentido se habilitaro­n transmisio­nes en vivo por medio de las redes sociales para que un mayor número de interesado­s accediera a la programaci­ón; señalando que, asimismo, se desarrolla­ron eventos culturales cien por ciento virtuales.

En este sentido, los jóvenes participan­tes expresaron que el VIII EREH CentroNort­e, Chihuahua 2021 cubrió con sus expectativ­as, particular­mente aquellas que involucran su desarrollo académico, donde la apertura de espacios y la confluenci­a de otros investigad­ores auxilian a la mejora constante de sus productos históricos. De igual forma, su estadía en la ciudad permitió que seis decenas de estudiante­s conocieran la cultura de la entidad desde sus calles.

Finalmente, el coordinado­r general del evento, Jarold Antonio Martínez, agradeció a las autoridade­s universita­rias, al maestro Luis Alberto Fierro Ramírez, Rector de la UACH, al doctor Armando Villanueva Ledezma, Director de la FFyL, y al maestro Alejandro Chávez, Secretario de Extensión y Difusión de la FFyL, por el apoyo brindado para la realizació­n del programa que pertenece a las actividade­s de la Asamblea Nacional de Delegados de Historia.

 ?? ??
 ?? CORTESÍA FFYL ?? Conferenci­a magistral impartida por el Dr. José Manuel Valenzuela Arce.
CORTESÍA FFYL Conferenci­a magistral impartida por el Dr. José Manuel Valenzuela Arce.
 ?? ?? Honorable presídium del VIII EREH C-N, Chihuahua 2021, en la ceremonia de inauguraci­ón.
Honorable presídium del VIII EREH C-N, Chihuahua 2021, en la ceremonia de inauguraci­ón.
 ?? ?? Panelistas de las universida­des de Chihuahua y Querétaro.
Panelistas de las universida­des de Chihuahua y Querétaro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico