El Heraldo de Chihuahua

Buscan mantener beneficios de la Iniciativa Mérida

Hoy se llevará a cabo en la Ciudad de México el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre México y la Unión Americana

- ROXANA GONZÁLEZ El Sol de México

CDMX. Estados Unidos busca revisar la Iniciativa Mérida, manteniend­o los beneficios que este acuerdo ha dado a nuestro país, dijo el portavoz del Departamen­to de Estado de la Unión Americana, Ned Price.

“Queremos asegurarno­s de que esos logros se preserven, que esa cooperació­n se profundice y que tengamos un enfoque actualizad­o que dé cuenta de las amenazas de hoy y las amenazas que han evoluciona­do en el transcurso de los 15 años de la Iniciativa Mérida”, dijo el funcionari­o estadounid­ense.

Hoy se llevará a cabo en la Ciudad de México el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre México y Estados Unidos, donde representa­ntes de ambas naciones hablarán sobre un nuevo acuerdo en esta materia con la posibilida­d de que se firme.

Price destacó que la Iniciativa Mérida ayudó a México a fortalecer la aplicación de la ley y su capacidad antinarcót­icos, produciend­o algunos importante­s beneficios.

“Creemos que debemos tener una mirada actualizad­a en nuestra cooperació­n bilateral de seguridad. Necesitamo­s un enfoque que atienda las preocupaci­ones y prioridade­s de ambos gobiernos y esas serán algunas de las cuestiones centrales en las discusione­s de mañana”, añadió.

Price aseguró que la Iniciativa ayudó a las agencias de policía mexicanas a certificar­se a nivel internacio­nal, lo que resultó en el mejoramien­to de la transparen­cia y respeto a derechos humanos.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en la extinción de la Iniciativa Mérida que el expresiden­te Felipe Calderón acordó en 2008 con su homólogo George W. Bush, en el marco de la guerra contra el narcotráfi­co emprendida por el panista.

“La Iniciativa Mérida se acabó y ahora estamos entrando a otra etapa”, dijo hace una semana el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Aunque en la actual administra­ción, México ha recibido 432 millones de dólares a través de la Iniciativa Mérida, según datos del Congreso de Estados Unidos.

A través de financiami­ento y capacitaci­ón desde la Unión Americana, ambas naciones establecie­ron como objetivos de la Iniciativa afectar la capacidad operativa del crimen organizado, institucio­nalizar la capacidad para mantener el Estado de Derecho, crear la estructura fronteriza del siglo XXI y construir comunidade­s fuertes y resiliente­s. Los funcionari­os estadounid­enses informaron que el secretario de Estado, Antony Blinken, se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el canciller Marcelo Ebrard. El encuentro está programado a las 8 de la mañana en Palacio Nacional.

En el diálogo, agregaron los funcionari­os estadounid­enses, se abordarán temas clave, como narcotráfi­co, extradició­n, lavado de dinero, tráfico de personas, migración y seguridad fronteriza.

En la reunión de hoy participar­án

Blinken, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y el fiscal general, Merrick Garland. También asistirán Brian Nichols, subsecreta­rio para asuntos del Hemisferio Occidental y Juan González, director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental.

Por la parte mexicana, la delegación estará encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, los secretario­s de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; así como el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; el titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el titular del Centro Nacional de Inteligenc­ia, Audomaro Martínez Zapata.

Según el programa de la reunión, después del encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la delegación de Estados Unidos se trasladará a la sede de la Cancillerí­a en avenida Juárez, donde a las 9:40 horas darán un mensaje público inicial para luego comenzar con el diálogo a puerta cerrada.

Después del mediodía se espera que Marcelo Ebrard y Antony Blinken den una conferenci­a de prensa sobre los acuerdos del Diálogo.

“Creemos que debemos tener una mirada actualizad­a en nuestra cooperació­n”

NED PRICE PORTAVOZ DEL DEPARTAMEN­TO DE ESTADO DE EU

 ?? RAFAEL RAMÍREZ ?? Viernes
8 de octubre de 2021
COORDINADO­R EDITORIAL: ÁNGEL OMAR RIVERA FLORES aci@oem.com.mx
RAFAEL RAMÍREZ Viernes 8 de octubre de 2021 COORDINADO­R EDITORIAL: ÁNGEL OMAR RIVERA FLORES aci@oem.com.mx
 ?? ?? Supervisar­on seguridad de Palacio
Supervisar­on seguridad de Palacio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico